buscar

Suipacha 658. Buenos Aires. [mapa]
Lunes a Sábados de 12 a 20 hs.

Norberto Gómez. Obras 1967-2008

Norberto Gómez. Obras 1967-2008

Norberto Gómez

Del 01 de Septiembre al 29 de Octubre de 2011 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
Descargar

DESCARGAR CATALOGO

 
anterior siguiente
 
 

Se presentarán más 50 de obras del artista que dan cuenta de las diversas búsquedas plásticas y de sentido realizadas a lo largo de 40 años de producción. 

 

Se inaugura así, después de 16 años, una muestra de carácter antológico, luego de la última exhibición de estas características realizada en el Museo de Arte Moderno en 1995.

 

La obra S/T de 1967 es, cronológicamente, una de sus primeras piezas escultóricas y pertenece al grupo de la obras de corte geométrico, que Norberto Gómez  realiza con posterioridad a su regreso de París, en donde trabajó durante dos años como asistente de Julio Le Parc.

 

En sus trabajos posteriores el artista se aleja de sus planteos geométricos y genera formas que parecen derretirse y ablandarse. Con la obra S/T (1976) de esta serie, que actualmente se encuentra en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, obtiene el Premio De Ridder de Escultura de 1976.

 

A partir de 1977 Gómez empieza a trabajar con resina poliéster. Durante el último gobierno militar, realiza una serie de imágenes de tripas, despojos orgánicos y seres mutilados que son exhibidas contemporáneamente a ese período. Fragmentos óseos en Dentadura (1979), vísceras retorcidas en Órgano (1978), entre otras obras expuestas, pueden ser interpretadas como metáforas de las desapariciones y las torturas ejercidas por el gobierno de facto.

 

Al retornar la democracia, el artista da un vuelco en su producción en relación a lo material y utiliza cartón para realizar obras tales como Cepo, Dagas y Garrote doble (1984); una serie de armas antiguas de aspecto metálico donde nuevamente la violencia se pone de manifiesto, pero esta vez a través de instrumentos ficcionados.

 

A partir de 1987 comienza a trabajar con el modelado y el yeso y realiza una imaginería de personajes grotescos y una serie de pórticos arquitectónicos. Retoma la figura humana con aspecto grotesco y burlón (El Idiota, 1989); la arquitectura en Un pórtico para Marechal, realizada como homenaje al escritor y construida sobre de la base de un relieve que el artista realizara para una discoteca nunca inaugurada.

Posteriormente realiza versiones en  bronce de algunas obras en yeso, como de la obra   Acertijo I (1998) y utiliza nuevamente resina poliéster para imitar el metal y la piedra en la realización de sus “antimonumentos”.

TEXTO CURATORIAL

 
  • Ana María Batistozzi

Renovar los vínculos de la obra de Norberto Gómez con el espectador de hoy es, de algún modo, el gran desafío que asume la selección de trabajos que aquí se presenta como articulación retrospectiva de su producción.

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus