LO QUE TITILA – Muestra de alumnxs del Taller de Experimentación Textil de Andrea Cavagnaro

 Participan:

Sandra Onetti, Maria Elena González, Mariela Herrera, Adriana Di Palma,
Neri Núñez, María Marta Barbará, Mabel Miranda, Ana Quintiero, Cecilia
Martínez Amanzi, Silvia Kitroser, Luciana Aguirrebengoa, Maru Ulivi, Claudia
De Lucio, Julia Di Catarina, Andrea Castelli, Laura Giménez Biato, María
Teresa Molinari, Cecilia Estiú, Cecilia Giana, Laura Lemos, María Teresa
Marti Pons.

Te invitamos al encuentro con los artistas el dia 4 de Diciembre a las 17.30 hs (hora de Argentina) a través de Meet – Google
meet.google.com/cgi-qvwg-jei

 Recomendamos ver la muestra en FULLSCREEN
ubicado arriba a la derecha (desplegar las tres rayitas)


Quien escribe, teje. Texto proviene del latín, textum que significa “tejido”.
Con hilos de palabras vamos diciendo, con hilos de tiempo vamos viviendo.
Los textos son, como nosotros, tejidos que andan.

“Tejidos”, Eduardo Galeano
Quien teje, escribe

Hiladas entre hilos. Enredadas de hebras, en tramas que nos llevan lejos. Somos como almas de hilo que entonan un canto. Mostramos los hilos a las manos: felices. Así remontamos ese río  en el que se enhebran las alegrías y los pesares. Atentas a lo que titila aunque sea de lejos, a recibir su luz, por tenue que sea. Al mirarnos en nuestro ser hilado, tejido, bordado, nos abismamos en esa trama.

Nos dejamos alumbrar en lo oscuro y aventamos la sombra. Tocamos  lo anudado, lo prieto, alisamos la espera. Al despejar las marañas sonreimos quedas, para adentro. Respiramos, sintiendo latir los dedos en el aleteo de las fibras primordiales. De donde entra luz, tomaremos el resplandor que ilumina nuestra piel y refleja esa claridad que se abre, esa profundidad que busca algo perdido.

Y al respirar, vendrán más y más haces de claridad sonora.

Mariela Herrera

 

Dos años compartiendo nuestros haceres a través de la virtualidad, enfrentando el desafío universal que atravesó a toda la humanidad.

La luz del arte nos salvó. Y la compañía, el grupo, las confidencias: compartir la incertidumbre y el dolor. Transmutamos eso tan oscuro que nos atravesaba en pura metáfora textil, en formas, colores, puntadas, tejidos que abrieron nuestra capacidad de canalizar una energía diferente, que subyace debajo de la manifestación de lo doloroso y lo hace evolutivo.

Hoy agradecemos esta luminosidad, estos vínculos, estas amistades, este amor, este hacer textil maravilloso que no tiene fronteras,

que anida en nuestro adn ancestral y que se redefine contemporáneo, vanguardista y feliz, construyendo nuestras nuevas subjetividades plenas de aprendizajes cósmicos.

Andrea Cavagnaro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>