LA GALERÍA Y ESPACIO CULTURAL QUE HA CONVERTIDO UNA ESQUINA TANDILENSE EN EL PUNTO NEURALGICO DEL ARTE.

Artemio Nueva Expresión, es la galería que se adueña del alma de una casona antigua considerada Monumento Histórico dentro de la ciudad de Tandil y hoy atesora un ambiente de revalorización del Arte.
A más de un año de la apertura, la Galería cuenta con una importante nómina de artistas locales, nacionales e internacionales, que participaron del espacio realizando muestras, cursos y talleres.

10543630_10152624636783516_1423680880865365742_n

DIRECTORES:  Indiana Gnocchini y Gerardo Fioretti.

…………………………………………………

ARTEMIO – NUEVA EXPRESIóN
Av. Marconi 1101 – Tandil
(0249) 4427911
www.galeriaartemio.com.ar
ver trayectoria de la galería >>>>

…………………………………………………..

Artemio y su historia.

El 23 de Febrero del 2013, Artemio abrió sus puertas con una impresionante muestra de Grandes Maestros del arte contemporáneo,  acompañada por el Taller de Picapedreros y Escultores de la ciudad. El evento contó con la cálida participación y apoyo de una gran parte de la ciudad de Tandil.

La agenda se fue completando con diferentes muestras en donde, también, se dieron a conocer la variedad de estéticas, lenguajes y técnicas: “Historias de amor y deseo” cuyos expositores Mauricio Nizzero y Nicolás Hernandorena, presentaron sus series de poéticos dibujos. En los siguientes meses se pudieron visitar las pacificas y coloridas acuarelas de Sergio Merayo y Goyo Barja. La muestra “Con-Secuencias”, un despliegue de lenguajes e investigaciones técnicas, donde Cristina Santander presentó sus grabados, esculturas y joyería artística. A mediados de año tuvo lugar la propuesta “Bitacora de arte contemporáneo”, una puesta colectiva de 7 artistas emergentes que trabajan con diferentes soportes: Sebastián Chillemi, Martin Palottini, Mirco Marcacci, Ariel de la Vega, Sergio Artola, Federico Carbia y Christian Amezcua. En el mes de Julio “Pasión + Passione”, la exhibición fotográfica de Cristina Fresca con invitación especial de la artista Mariana Cassarotti, quien intervino una de las fotografías, generó un clima lúdico y participativo de expositores y visitantes. Iniciando Septiembre, en la evocación del paisaje costumbrista, el artista Guillermo Bekes, planteó “Desde el paisaje” un recorrido por la pampa y el litoral argentino en telas de magnífica factura. Culminando el año, la galería abrió sus puertas al lenguaje fotográfico con una muestra colectiva “Punto Focal”, con la participación de: Andreas Knoop Wundenberg, Claudia Barrientos, Juani Martinez, Luciano Guerendiain, Mercedes Segade, Teresita Pérez, Alejandro Gulminelli, Matilde Marin, Cristina Fresca, Cristina Padilla, Martin González, Julián Rodríguez, Enry Bonanna, Mauricio Granata y Adrian Botella.

10356216_10152624636463516_7744737566270512238_n

En el mes de Septiembre, dentro de esta completa agenda, Artemio, realizó su primera Gran Subasta de Arte, con el propósito de incentivar el coleccionismo y el arte. En dicho evento se subastaron pinturas, grabados, esculturas, dibujos, fotografía e historietas. Participaron de ella 90 artistas y 120 obras, y quedó en claro que una pieza de arte no solo representa un objeto estético sino una opción redituable a largo plazo, a la que hoy se puede acceder. Partiendo de bases muy accesibles y conveniente para los que anhelaban comenzar o ampliar una colección de arte, la subasta desmitifico el prejuicio que hay disponer de un alto valor adquisitivo para comprar obra.

Con el propósito de gestionar herramientas para educar, asesorar y multiplicar conciencia, se dictaron diferentes cursos… Proyecto Mirar, un taller de reflexión sobre el arte contemporáneo a cargo de la Lic. María Menegazzo, quien también efectuó un curso teórico de Arte Moderno y Latinoamericano; Taller de Acuarelas a cargo del artista plástico Goyo Barja; Taller de Fotografía, curso teórico practico realizado por Mercedes Segade y el artista Ariel de la Vega condujo un taller práctico de Artes Visuales y Dibujo.

10403543_10152624637123516_1525403595230203297_n

A la extensa programación de la galería, se sumaron además diferentes eventos culturales, intercalados entre las muestras. El recital “Libre vuelo” de la cantante tandilense Belén Majorel y el Mes de la Música en Artemio: cuya programación se inauguro con el violonchelista José Araujo y del cual participaron en otras instancias Don Gil de las Calzas Verdes: un grupo de músicos que recorre las danzas características del barroco español e hispanoamericano, reviviendo prácticas comunes de la época y un Cuarteto de Jazz compuesto por Inés Maddio, Juan Orbaiceta, Mauricio Legori y Pablo Iñiguez, llenaron de alegría y nuevos sonidos el espacio.

10550898_10152624636468516_6565988730422799651_n

Con el propósito de ampliar la mirada del hecho artístico y revalorizar otras formas de producción, se realizaron eventos donde el arte se vinculo con el vino y la gastronomía, como la cata y degustación de bebidas, acompañado de una visita guiada de iniciación a los materiales (pigmentos, diluyentes, otros) que artistas de diferentes técnicas y tendencias utilizan a la hora de la creación plástica.

Para el 2014, la Galería tiene en su programación, más de 7 muestras de artistas emergentes y consagrados, nuevos cursos, talleres, clínicas de artistas y eventos culturales.

Enmarcada en el primer aniversario, el 15 de Marzo, Galería Artemio inauguró su primera muestra del año, con la obra más reciente del artista plástico Ernesto Bertani. Además, en la planta alta de la galería, se presentó una muestra colectiva de artistas, jóvenes valores: Federico Carbia, Ariel de la Vega y Santiago García Pilotto, con nuevos recursos y planteos conceptuales en torno a la pintura y el dibujo.

En el mes de Abril, durante Semana Santa, se realizó la Primera Feria de Arte, pensando en un nuevo concepto, donde el artista plástico es el protagonista del evento, mostrando en vivo el proceso creativo de la obra y siendo él quien comercializa su obra de forma directa.

En los meses de Mayo, Junio y Julio, se presentaron 3 propuestas diferentes: “Levantando Polvadera”, una muestra que invita a realizar un recorrido por las tradiciones camperas a través de las obras de Carlos Montefusco, quien además, en el marco de la exhibición realizo 2 visitas guiadas con una concurrencia tal que superó nuestras expectativas.

“ESPACIOS PARALELOS Parallel RÄUme”, la muestra itinerante internacional que a través de las obras de Nicolás Menza y Max Pedreira plantea una resignificación en la experimentación del lenguaje visual. A su vez, estos artistas presentaron dos propuestas diferentes, por un lado una “Demostración de arte en vivo” con Max Pedreira y un seminario teórico a cargo de Nicolás Menza: “La pintura como lenguaje contemporáneo”.

Y “Paisaje”, una muestra con obras sensibles, profundas, conmovedoras, donde se puede percibir en los trabajos de Martin Palottini un perfecto equilibrio entre las dos dimensiones plásticas: Por un lado, el dibujo de línea pura que articula el espacio de la composición, y aquella otra, puramente pictórica.

1610756_10152624637638516_1960888432970874416_n

En cuanto a la función educativa en Galería Artemio, durante este primer cuatrimestre se dictaron diferentes cursos y seminarios: “Arte Moderno y Latino”, un recorrido por el arte moderno de nuestro lado del atlántico a cargo de la Lic. María Menegazzo Canè, “Iniciación a la Fotografía” a cargo de Mercedes Segado, el “Taller de Dibujo y Pintura” con el artista plástico Federico Pedro. También se realizaron cursos con modalidad intensiva, como el “Taller intensivo de Sumi-e” con Goyo Barja y el “Taller intensivo de Dibujo” con Mauricio Nizzero.

Adelantándonos a lo que se viene, en los meses de Agosto y Septiembre, Galería Artemio realizará su Segunda Subasta de Arte, con el fin de seguir incentivando el coleccionismo y el arte.

Los resultados obtenidos en la Primer Subasta alentaron a la Galería a volver a realizarla. Esta nueva subasta se llevara a cabo el viernes 22 y sábado 23 de agosto, contará con la participación de diversos artistas (jóvenes y consagrados) y obras en formatos variados como: escultura, pintura, dibujo, grabado, gofrados, entre otros.

Galería Artemio es un espacio dinámico, que se reinventa a diario para acompañar a las distintas generaciones de artistas, aportando al circuito artístico y social una nueva mirada en relación al valor del arte, pensándolo como una creación real de sentido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>