Suiza, con plaza propia para el 2010 / ARSOblog – Archivo 2009.

Isabelle Petersen-Mauhourat  / Agregada Cultural de la embajada de Suiza
Isabelle Petersen-Mauhourat / Agregada Cultural de la embajada de Suiza

En   la entrevista que  este  medio mantuvo en  forma exclusiva con la Agregada Cultural de la Embajada de Suiza en nuestro país, Isabelle Petersen-Mauhourat, la  funcionaria se perfiló como entusiasta  incansable productora y gestora cultural, que sabe lo que quiere, y cómo y dónde conseguirlo. Resaltó la actividad de dos instituciones: “Presencia Suiza”, que depende del  Ministerio de Relaciones Exteriores y  la  “Fundación Suiza para la Cultura”, esta última, que funciona con un  activo programa de intercambio para la región, y la primera, que da más fuerza a la imagen Suiza en el exterior. Petersen dijo que, en la actualidad  su  país “funciona como  un perfecto ensamble de tradición  y modernidad, en el marco de  una gran diversidad cultural “, y al final de la charla se emocionó  recordando de la obra -ochenta cuadros- del artista suizo alemán Paul  Klee que  por única vez saliron de Suiza, para  ser expustos en un museo de américa latina: nuestro  Bellas Artes.

Pero el verdadero  broche  de oro de una serie de acontecimientos culturales que tendrán lugar el año que viene, seguramente será la inauguración de la flamante   Plaza Suiza, enclavada en  Palermo, dento  del  parque Tres de febrero, en torno al lago de las regatas del golf club, justo enfrente del antiguo edificio de Obras Sanitarias de  la  Nación, hoy Aysa.

Isabelle Petersen-Mauhourat y Juanjo Calegari / entrevista

También en  marzo del 2010, en el marco de los  festejos del  bicentenario tendrá  lugar, en el Centro  Cultural Borges,  la  exposición fotográfica del artista René Bishof y un  programa  de actividades,  cuya agenda completa  damos a continuación:

-Exposición sobre los túneles transalpinos.
-Bienal Borges-KafKa.
-Conferencia sobre la cooperación judicial.
-Gira de la orquesta de la sinfónica juvenil de Zurich.
-Retrospectiva de los films de Peter Liechti
-Libro sobre los constructores-arquitectos, editado por Editions Larriviere.
-Proyecto sobre folklore :  Proyectos propuestos por Pro Helvetia para el 2010 en el marco del Bicentenario
-Visita de dos profesores de bailes típicos suizos, que darán clases y viaje de un conjunto argentino al Festival de Folklore Suizo.
-Intercambio de escritores/periodistas que publicarán por dos meses columnas en principales diarios de ambos países.
-Proyecto de dramaturgia con la puesta en escena de una instalación en Buenos Aires y la otra en Suiza y en Alemania.
-Activa participación de editores suizos en la próxima edición de la Feria del Libro.
-Presentación de un DJ que incluirá en sus recitales música e instrumentos argentinos.
-Intercambio de coreógrafos con el teatro General San Martín.
-Intercambio de compositores argentinos y suizos en La plata y en Rosario. Teatro General.
-Presencia de artistas visuales suizos para una serie de diálogos con artistas argentinos.
-Muestra de los intercambios que se desarrollaron en la actualidad entre Lugano, Suiza y Villa Lugano, Buenos Aires.
Isabelle Petersen-Mauhourat y Juanjo Calegari / entrevista

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>