Inaugura viernes 16 a las 19 hs.
Gacetilla / España, México, Argentina 1930-1945 - Curada por la Dra. Diana B. Wechsler y coordinada y patrocinada por Fundación Mundo Nuevo, esta exposición itinerante se presentará en Buenos Aires hasta el domingo 16 de julio , continuando su recorrido por la Provincia de Cordoba en Argentina y por España .
La muestra itinerante se compone de tres núcleos temáticos con obras procedentes de 26 instituciones y 32 colecciones privadas que reúne a los artistas más influyentes de la primera mitad del siglo XX. Tuvo como primera sede a México en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y luego viajará a España para ser exhibida en el Palacio de la Merced de Córdoba.
Se exhibirán 130 obras entre óleos, fotografías y grabados de artistas españoles, mexicanos y argentinos (70 artistas) quienes plasmaron, de diversas formas el acontecer histórico, político y social en aquella compleja trama internacional de las décadas del ’30 y ’40, a partir de dos opciones artísticas en tensión: el surrealismo y el realismo.
La selección de obras está compuesta por artistas plásticos españoles protagonistas de aquellos años que actuaron primero en España y luego migraron hacia las ciudades de México y Buenos Aires, además de los que siguieron sus trabajos en Europa durante ese período. También artistas argentinos y mexicanos que se vincularon o “dialogan” de algún modo con el debate estético entre realismos y surrealismos planteado en torno a la década del 30’ y comienzos del 40’. En este sentido, el objetivo de la muestra es exhibir las redes de interacción entre los tres espacios puestos en diálogo –España, México y Argentina- así como recuperar aspectos que hablan de la participación de todo este vasto conjunto de artistas dentro de una cultura visual de época de gran riqueza y fuerte identidad estética y política. Es en estos años treinta cuando se forjó la imagen del “artista comprometido”, que será retomada luego por los artistas de los ’60.