buscar

Sanchez de Bustamante 599 (bis) [mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.

unaobraunartista.com [email protected]

PETRONI/VOLIAKOVSKY _ Instalación Sonora.

Del 15 de Agosto al 26 de Agosto de 2015 - Inaugura: 00hs  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

Algo espeso, por momentos pinchado, sobresale. El peso de un objeto, depende tan sólo de la intensidad del campo gravitatorio. Entonces, como se calcula el peso de lo inmaterial? Recordamos todo y no recordamos nada, tenemos la memoria impresa en nuestro cuerpo, y la memoria del registro mismo. El tiempo seria una magnitud física cargada de realidad en la medida en que permite ordenar tanto la materia recordada de los eventos ya ocurridos, como la materia proyectada de los sucesos todavía por sobrevenir. El sonido llena el espacio de un modo no perceptible a nivel visual, cargándolo de irrealidad, así como tiene un peso, el peso de lo inmaterial, de lo invisible. El audio sobre-expone de tensión el recinto, intensificando la relación: interior-exterior. El sonido atraviesa el vidrio ocupando el espacio de la vereda, irrumpiendo con la gente que camina por allí, y entremezclándose con los sonidos ambiente diarios. Las cosas caen por su propio peso, (el peso de las palabras, el peso de lo cotidiano...) y si no hay que encadenarlas. Eso que intentas sostener y no podes, aquello que se desborda de la forma, lo que no tiene límite ni medida. Un punto medio entre la gravedad e ingravidez. Las vivencias reales se mezclan con las virtuales. Existe una turbulencia en el mundo de los flujos. Es el movimiento caótico, violento, e imprevisible, que interrumpe el flujo. Dos realidades: una inmersa en la otra que conviven y se conjugan infinitamente, siendo alteradas mutuamente.

 

“Una obra, un artista”… Es un espacio urbano de arte emplazado en una ochava en el barrio de Palermo abierto al público día y noche con luminarias y dispositivos automáticos. Es una propuesta de concepto minimalista con medidas 3mt x 3mt x 2 de profundidad en el cual se exhibe una sola obra de un artista o colectivo de artistas. Tiene el objetivo de acercar y vincular la mirada del transeúnte cotidiano a las artes visuales contemporáneas y su diverso y extenso abanico estético. Este proyecto fue creado y es coordinado por la artista visual Milagro Torreblanca. 

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

Petroni/Voliakovsky es la unión de dos artistas argentinas. Desde el 2013 trabajan juntas generando un dialogo entre diferentes medios; instalación, video, y performance principalmente. Su tipología de trabajo responde a la creación site-specific, tomando siempre el medio y el contexto como base conceptual para el desarrollo de sus piezas. Fueron seleccionadas para la residencia Sur Polar 2014, arte en la Antártida a cargo de Andrea Juan. También seleccionadas para la residencia Totoral Lab, Valparaíso, Chile. Dentro de sus principales exposiciones se encuentra “-A ” en La Sin Futuro, y "para lograr un gran cambio en tu cuerpo se necesita coraje", Museo Malvinas, Buenos Aires, Argentina. Actualmente se encuentran cursando la Beca de formulación del Conti / FNA - donde participan de las clínicas de Andrés Labaque, Verónica Gómez, y Eduardo Basualdo

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus