buscar

Chubut 855 - San Isidro [mapa]
Jue desde 19 hs. Sáb 15 a 19 hs.

Objeto de Deseo

Objeto de Deseo

Muestra colectiva

Del 20 de Agosto al 12 de Septiembre de 2015 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 
 

El registro de esperanza en espacios comunes. Antenas que captan una tenue desolación. Un idilio que parece mantenerse a pesar de todo y el espectador como habitante en potencia.
 
Punto de encuentro en donde personajes políticos, religiosos e ignotos se hacen eco de relatos populares.
 
Representantes y reflejos de una ilusión publicitaria.
Verdades entremezcladas con tintes urbanos de los sacro y lo erotizado.

Eduardo Saubidet
curador

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Pool & Marianela

  

Enrique Burone Risso

  

Santiago Fredes

 

Pool & Marianela
Ante un mundo que nos premia por pensar, actuar y sentir todos igual,
Marianela y Pool se rebelan reafirmándose distintos. Emplean el humor para
subrayar su desconexión con un universo histórico, político, religioso que
resaltan ficticio y en el que ven atrapados a sus mayores.
 
Enrique Burone Risso
Hincha fanático, rescata la imagen de los estadios emblemáticos de la Argentina. Sus personajes carecen de pelo como él; siempre es un mundo alegre, dinámico, contemporáneo, encuentra belleza en todas partes, recrea el rio Luján y el de la Plata con color y dibujo personal.
Es un fuera de serie que nos muestra aquello que quizás no contemplamos, pese a estar a la vuelta de la esquina
Hace 20 años que su pasión por el coleccionismo de juguetes tomó un giro e invitó a su lado creativo a participar. Las piezas comenzaron a unirse, y a establecer otra temática hoy comprensible por un espectador atento a discursos artísticos. El momento para presentar este lado alternativo coincide con su presencia activa en el circuito de Capital Federal, donde su pintura se ha ganado un lugar respetable. Ya a esta altura, y en este tiempo donde lo pictórico se suma circunstancialmente a la categoría de objeto

Santiago Fredes
Nació en 1985 en la provincia de Buenos Aires. Luego de una temporada en Córdoba volvió a radicarse en Tigre, esto hace 10 años. En 2015 se licenció en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Paralelamente asistió a talleres con Alberto Laiseca, Luís Felipe Noé y Lucrecia Urbano. Fue seleccionado para la beca FNA-ECuNHi 2010 y para las Becas para la producción disciplinar artística o científica grupal e individual de la UNA.
Individualmente realizó las siguientes exposiciones (selección): Cuando los caminos dejan de conducir a Roma, Casa de la Juventud, Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Isidro, 2015; Parque Colonizador, Hecho consumado, dentro del proyecto grupal “Hegemonía”, La Dársena, 2011. A su vez expuso colectivamente en los siguientes espacios (selección): Biblioteca del Congreso de la Nación, 2014; Militantes Galería, 2014; Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, 2013; Lyon BD Festival, Francia, 2013; Palais de Glace, 2013; SUBTE, Montevideo, 2012.
En 2007 fundó Niños junto a Darío Fantacci y Pedro Mancini, grupo creativo que tiene como principal tarea el trabajo editorial dentro del campo de la historieta. Comenzó en 2010 a practicar la docencia dentro de la UNA, experiencia que luego extendió a diversos programas estatales de inclusión y educación. Participó en 2014 como miembro del equipo de Las cuencas como laboratorio de gobernanza, proyecto co-comisariado por Teddy Cruz junto a Alejandro Meitin y Maurico Corbalán.
 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus