Junín 1930
[mapa]
Lun a Vie 14 a 21 hs. Sáb Dom y fer 10 a 21 hs.
www.centroculturalrecoleta.org
Del 13 de Mayo al 13 de Junio de 2010 - Entrada: libre y gratuita
En esta exposición se presentan cinco series de la producción cinética y escultórica que el artista comenzó a desarrollar desde los años sesenta, especialmente en el ámbito del Instituto Di Tella. La serie de cajas luminodinámicas se inició hacia 1968 y en ella las formas de acrílico generan nuevas formas con el movimiento permanente y variaciones en su colorido a partir de la iluminación y la transparencia del material. Las proyecciones lumínicas representan otra posibilidad de movimiento, producido en este caso sólo a partir del juego de formas originadas en el sistema de proyección. Rodríguez también exploró las posibilidades de los materiales sintéticos, especialmente el acrílico cristal con el cual realizó esculturas termo-moldeadas, prismas tallados –cuyo facetado refleja las variaciones de la luz– y formas torneadas que incorporaron el color en la materia. Seducido por la continuidad hacia el infinito de las cintas de Moebius, también experimentó con estas formas en esculturas de metal. La serie de tramas lumínicas pertenece a su período maduro: las formas cóncavas están talladas sobre las planchas de acrílico traslúcido y colocadas sobre bastidores blancos. Esos bajo-relieves generan tramas que captan cualquier destello o reflejo que se produzca y dibujan siluetas con luz sobre la tela blanca del soporte.