buscar

Sanchez de Bustamante 599 (bis) [mapa]
Lun a Lun de 0 a 24 hs.

unaobraunartista.com [email protected]

Impulso

Claudia Aranovich

Del 16 de Septiembre al 06 de Octubre de 2021  - Entrada: libre y gratuita

 
 
 

En Impulso hay un quiebre violento en la estructura de madera tallada.  La materia artificial, el vidrio, de apariencia orgánica, sufre una transformación súbita y dramática.
 
Es parte de una serie de esculturas de Claudia Aranovich en que vemos derrames violentos, fracturas e irrupciones inesperadas;  imágenes que revelan fuertes tensiones entre lo natural y lo artificial.
 
No parece inocente en esta obra la elección de una forma asociada a lo femenino en el mundo natural; forma que no trasunta una sensación apacible, sino una energía poderosa, como la de un oleaje que arrasará todo.
 
Según Elena Oliveras (Materia y Memoria, 2014) “…La materia tiene en C. Aranovich un efecto de seducción. A lo largo del tiempo se ha sentido motivada por sus apelaciones profundas, sus trasmutaciones, su “memoria”, su contenido mágico o ritual.   Los opuestos se vuelven complementarios.   Cada uno resaltará la presencia del otro, poniéndolo en tensión.  Asimismo en el juego de opuestos se confronta la forma natural con otras que surgen de un imaginario abstracto. Lo  orgánico irrumpe en  la  artificialidad rigurosa  de  la  figura  geométrica para transformarla y a la inversa…”
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

  

Claudia Aranovich

Artista visual. La dualidad artificial/natural y la memoria son sus temas centrales.

Gran Premio Escultura, Salón Nacional de Argentina. 1er. Premio Salón Municipal Belgrano-
1er. Premio Monumento a la Humanidad, Resistencia, Chaco; entre otras distinciones.

Becas: Fundación Pollock New York; Fundación Antorchas; Secretaría Cultura de la Nación; Fondo de las Artes.

En residencias artísticas de España, Estados Unidos, Reino Unido, Taiwán, Corea y Francia realizó intervenciones en la naturaleza y esculturas.

Bienales: IV y VI Bienal La Habana, Cuba; Bienal Fin del Mundo 2007; 1ra. Bienal del Sur, Panamá; Bienal del Chaco.

Mostró individualmente en museos como el Nacional de Bellas Artes, galerías de arte, centros culturales; en Argentina y en varios países.

Creadora del Terreno de Arte Experimental. Actividad docente y de investigación en arte público, arte en la naturaleza, escultura.

Participó en numerosas muestras grupales, salones, concursos, premios, en distintos países. Esculturas en parques de Argentina y Estados Unidos.
 

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus