buscar

4 de Enero 1510 - Santa Fe [mapa]
Tel (0342) 457-3577
Mar a Vie de 8-12 y 17-20 hs. Sab y Dom 17-20 hs.

[email protected]

No hay muestra

Graciela Borthwick 1968 / 2008

Graciela Borthwick

Del 04 de Marzo al 21 de Marzo de 2010  - Entrada: libre y gratuita

imagenes
 
 
 

Declarado de interés gubernamental por el gobierno de la Provincia de Santa Fe, curadora Pelusa Borthwick, curadores invitados Alberto Giudici y Rosa Faccaro. Presentación del libro Graciela Borthwick 1968 – 2008 con prólogo del crítico Alberto Giudici y del video “Hasta aquí llegamos” Una historia narrada para ser vista acerca de Florián Paucke. Texto de Alberto Giudici - Prólogo de libro Graciela Borthwick 1968 - 2008 / Imágenes de una modernidad periférica. Cuatro décadas de una desbordante entrega creadora articulan la vida y la obra de Graciela Borthwick y es el sustento que arma la trama de una muestra antológica que recorrerá museos de Santa Fe, su provincia natal. Como rizomas que se expanden y se entrecruzan en una permanente carga lúdica, su producción remite alusivamente a la naturaleza y a los mitos del Litoral. En ellos puede encontrarse la matriz primigenia que da sentido último a esa vasta labor, pero que no se detiene ahí: otras ráfagas, otros sincretismos estéticos y culturales, amasan la desbordante imaginería de esta artista que vive reinventándose a sí misma.” “(…)cuando uno se acerca a sus trabajos, siempre colmados por una carga mítica poderosa y ancestral, se percibe esa marca indeleble. Su producción, tal como se la exhibe, está ordenada cronológicamente, por series temáticas. Y cada serie es como el capítulo de un libro, donde lo temático-formal es una unidad expresiva. Pero Graciela no pone el acento tanto en los aspectos estilísticos, que maneja con gran solvencia, como en la identidad narrativa que da vida a sus criaturas.” “Graciela Borthwick es, ante todo, una artista que escucha la voz de su poderosa intuición. La voz se llena de otras voces. Voces de una misma genealogía que da identidad a lo que puede llamarse con absoluta propiedad la Escuela del Litoral. Una cultura ribereña, en la que el Paraná es la gran arteria que guía el curso de sus aguas y de sus artistas hacia el inmenso manto del Plata, para conformar una cultura rioplatense, de genuina raíz americana.

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus