buscar

Av. Infanta Isabel 555 [mapa]
Tel 4775-7093 4774-9452
Mar a Vie 12 a 20 hs. Sab Dom Fer 10 a 20 hs.

[email protected] www.museos.buenosaires.gov.ar

Lippi. Nuevas REvelaciones

Franco Lippi. Nuevas REvelaciones

Franco Lippi

Del 30 de Julio al 21 de Agosto de 2011 - Inaugura: 12hs  - Entrada: $ 1.- Mie y Sáb gratis

imagenes
 
anterior siguiente
 
 

Muestra itinerante de pinturas de gran tamaño realizadas en acrílico y técnica mixta sobre tela, obras sobre papel de lija y dibujos en tinta, de pequeño formato sobre papel.

Un conjunto de obras de gran formato que sorprenden por la enérgica utilización de la materia y el color. Las formas emergen con exagerada fuerza expresiva, elaborando un magma en permanente gestación. Sobre densos aglomerados, esta materia enriquecida alcanza la calidad de relieves indeterminados –visiones de sus mundos interiores–, configurando así un universo complejo, inestable e inquietante.

 

Lippi representa también la constancia del cambio en el que fue forjando un lenguaje de particular fortaleza y en el que la expresividad gana terreno a través de audaces planteos de colores y texturas.

 

Se trata de una muestra itinerante compuesta por 15 pinturas de gran tamaño realizadas en acrílico y técnica mixta sobre tela y otras 15 obras producidas en tintas y acrílico sobre papel de lija, a las que se suman 16 dibujos en tinta, de pequeño formato, efectuados en soporte papel.

 

De este modo, REvelaciones supone la revelación de un conjunto de trabajos realizados a partir de diferentes técnicas. Según Lippi, algunas de esas obras son producto de la revisión de piezas anteriores. Una REvelación sobre revelaciones señala también que de esa revisión surgen las obras de distintas  naturalezas. “Micro y Macrocosmos no son sino una misma cosa. Tienen la misma relación que una gota de agua del mar con el mar”, asegura Lippi

 

Lippi, incansable investigador de materiales, formas y soportes, considera que esta muestra comprende los últimos resultados de su actividad como creador y que cada pieza es una auténtica revelación de la energía interior generadora el acto creativo.

 

_________________________________________________________________________________________________________

 

 

REvelaciones

 

“Revelar”  significa manifestar una verdad  secreta.

Franco Lippi revisita sus propias obras  “ya hechas” para explorar  nuevas y sugestivas relaciones entre materia y forma; lo revelado entonces  es lo dicho o dado a entender sobre algo que allí permanecía oculto.

 

El “informalismo” se inició en la Argentina en los últimos años de la década del `50 como un gesto provocativo contra la abstracción geométrica, instalando una poética de los materiales y  de la espontaneidad gestual.

 

Franco Lippi si bien mantiene cierta referencialidad con aquellas experiencias informales, las desmonta y desplaza su práctica hacia aquello que le interesa: la alquimia  que opera sobre los materiales, la  sensualidad  de las mezclas imprevistas y la fuerza de la transfiguración casual  que se aleja de rigores compositivos.

 

Siguiendo a Deleuze en su caracterización del diagrama en la pintura, se podría decir que la tensión pictórica entre el ojo y la mano, indica una rebelión de toda directiva visual; la línea no traza contornos, no delimita cóncavos ni convexos, interior ni exterior; la mano se ha sacudido toda subordinación visual. 1

 

Sus experimentos requieren  espátulas, pinceles, dedos, jeringas y cualquier otra herramienta capaz de dejar rastros sobre los diversos materiales y soportes que utiliza: telas, papeles de lija, papeles absorbentes, óleos, acrílicos, lacas, barnices, tintas, esmaltes, aserrín y cola, para elaborados desarrollos que  resaltan  la fuerza primordial y directa de la materia.

 

Así, la densidad de las superficies, las caligrafías impredecibles, la potencia de la materia transfigurada en un proceso que la vuelve obra, reivindican a la pintura  como realidad manual. 

 

Cerrando un círculo que le da sentido a la obra de arte, ésta se abre en cada espectador,   al misterio de nuevas “revelaciones”.

 

Lic. Graciela Limardo

Jefa del Departamento de Museografía del Museo de artes plásticas Eduardo Sivori

 

 

1 Deleuze Gilles, “Pintura: el concepto de diagrama” Buenos Aires, Cactus,2007

TEXTO CURATORIAL

 
  • Arq.Marcelo Olmos

Franco Lippi es el Primer Premio en pintura del Salón de Mayo de 2010, lo que no es poca cosa, dada la rigurosa selección que implicó el proceso de premiación.
Pero Lippi es también la constancia del cambio donde fue forjando un lenguaje de particular fortaleza y en el que la expresividad gana terreno, a través de audaces planteos de colores y texturas.

 

En sus obras conviven sutilezas enmascaradas en fuertes e impactantes trazos de color y texturas que, como si fuera lava maleable, van cubriendo la superficie y dando formas a los insospechados planteos del autor.
Bajo tanta expresividad, sutiles cambios de color, superficies apenas tocadas parecen sobrevivir a la fuerza que se impone, crece y cubre.

 

Hay implosiones de viva retórica en su pintura, pero también la gracia, casi enigmática, de sus lijas, donde la tinta parece construir leves caligrafías prodigiosas que adquieren corporeidad de brocados.
Lippi tiene oficio y explora con una vitalidad sorprendente estos caminos que conoce, pero que necesita volver a andar hasta arrancarle a cada instancia, a cada recodo, sus infinitas posibilidades. (…)

 

Arq. Marcelo Olmos
Director MPBA Rosa Galisteo de Rodríguez

 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus