Marconi 1101 - Tandil
[mapa]
Tel (0249) 442 7911
Mar a Vie 16 a 20 hs. Sáb 9 a 13 y 16 a 20 hs.
www.galeriaartemio.com.ar [email protected]
Muestra colectiva
Del 07 de Junio al 30 de Junio de 2014 - Inaugura: 20hs - Entrada: libre y gratuita
Espacios Paralelos | Parallel RÄUme no es solo el título de una exposición, sino que contiene una carga simbólica, filosófica y conceptual en el marco del arte contemporáneo, que resignifica la experimentación del lenguaje visual.
NICOLAS MENZA (1960) y MAX PEDREIRA (1978) pertenecen a dos generaciones distintas que en paralelo con personalidad se interrogan, se cuestionan y elijen expresarse con autonomía y así sumergirse sin especulación en las profundidades del lenguaje a través de las formas, los colores, la materia y especialmente la presencia de la figura humana, abre las puertas al debate sobre el rol social del arte.
El proyecto plástico está basado en la fusión de distintas técnicas y lenguajes, que se unifican no por estilos o planteos estéticos, más bien por posturas ideológicas y filosóficas desde donde abordan el lenguaje visual, expresando distintas posibilidades poéticas. Los recursos y medios empleados recorren una amplia gama que va desde los más tradicionales, combinados con materiales industriales, reciclados y tecnológicos unidos en armonía para enriquecer las posibilidades de expresión y comunicación entre la obra y el espectador.
Ampliando los caminos de la investigación plástica, esta fusión de distintas técnicas y materiales, resueltas en el lenguaje de la pintura, el dibujo, el gofrado, el objeto o la instalación, no llevan la diversidad como punto de disociación sino como la búsqueda de lograr una mayor riqueza expresiva de un mismo pensamiento poético.
Así desde el pensamiento conceptual y filosófico de la pintura, estos artistas transitan obras que van desde la pintura monocromática, donde prevalece el dibujo, a pinturas de tinte expresionista y metafísico donde la materia, la textura y el color, junto a la figura humana dispara los sentidos y los misterios, pasando por obras de arte digital intervenido, litografías, xilografías, objetos, video arte e instalaciones.
El proyecto está fundamentado en la obra visual y conceptual, tanto en la diversidad de soportes como en el campo teórico que también trabajan, la muestra está pensada en el concepto integral y contemporáneo de montaje que conlleva actividades multimedia y complementarias de participación en sincronía con la exhibición estática de las obras.