buscar

Mario Bravo 960 [mapa]
Lun a Sáb de 10 a 22 hs.

Cómo un reciente resplandor

Cómo un reciente resplandor

Adrián Pandolfo

Del 03 de Mayo al 31 de Mayo de 2022 - Inaugura: 19hs  - Entrada: libre y gratuita

 
anterior siguiente
 
anterior siguiente
 

TEXTO DEL ARTISTA

 
Es el título de la muestra que presento aquí  en el Camarín de las Musas. La misma consiste en la concreción de una serie de grabados que surgieron del estudio, trabajo y la investigación realizados a partir de tomar apuntes y bocetos  a orillas del rio Chubut durante los dos últimos años. Al recorrer la costa   fui encontrando imágenes que me impactaron por el reflejo de la luz y las formas que se generaban.
 
El color fue central: los reflejos en el agua, los cielos, la vegetación.  Primero fueron  bocetos al óleo sobre cartón,  apuntes tomados, en un sitio conocido con el nombre de  “Curva del Elsa”; a metros de la Unión del río con el mar. Nombre que le da a la localidad balnearia de Rawson: Playa Unión, Provincia de Chubut. En el centro de la Patagonia.
 
El Chubut es un  río  tranquilo, con escaso caudal de agua, a veces lo navega  algún lobo marino, otras  lo sobrevuelan gran variedad de aves.  Los  amantes de la pesca y de los deportes acuáticos se dan cita a diario allí. Me encontré de pronto atraído por todo eso, y mi  interés por observar y disfrutar del paisaje aparentemente austero, me llevo a  dibujar  todo ese cosmos, mutante, reversible, cambiante. 
 
Estas imágenes fueron tomando forma  y desarrollándose en que  lo posteriormente  realicé en grabado, xilografías a plancha perdida.  Esta obras fueron inspiradas en este lugar específico, o no.  ¿Quién lo puede asegurar-
 
La exposición propone un recorrido por 10 obras nuevas, impresas durante el primer trimestre del año 2022,  en el taller del maestro Carlos Scannapieco. En ellas utilicé por primera vez tintas flúor, donde encontré algo que  me acerca a esa intensidad y brillantez de esa luz intensa que hay en el lugar.
 
Completan esta muestra dos trabajos  anteriores a esta serie, que pueden contribuir a visualizar algún cambio en el empleo del recurso técnico. La xilografía es un camino para explorar inagotable. Aquí podemos observar una de sus posibilidades: Xilografía a plancha perdida, se trata de una única matriz que desbasta, y a medida que se va realizando la estampación y la edición como lo indica su nombre técnico se va perdiendo la matriz.  Hecho que no permite volver a realizar ninguna estampa más una vez concluida la tirada. 
 
 

ARTISTAS PARTICIPANTES

 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus