buscar

Renata Schussheim


Buenos Aires, (1949)
Artista Visual.

Pintora, dibujante, escultora, escenógrafa y diseñadora de vestuario, personalidad insoslayable de la vanguardia artística de las últimas décadas. Desde muy joven Schussheim se codeó con los grandes y a los 14 años estudió con Carlos Alonso. Comienza como diseñadora de vestuario en 1968. Trabajó para teatro, ópera, ballet, comedias musicales, cine y videos.

Renata Schussheim
anterior

1/1

siguiente

ver más
Renata Schussheim

Luego compartió proyectos con artistas de la talla de Charly García, Luis Alberto Spineta, Jean Francois Casanovas, Manuel Puig, Oscar Araiz, Alfredo Rodríguez Arias y Julio Bocca, para cuyo espectáculo de despedida diseñó una espectacular escenografía y un refinado vestuario.

Expuso en Argentina, España, México, Venezuela e Italia.

Presentó creaciones en el Grand Theatre de Geneve, en Teatros Municipales de Río de Janeiro y San Pablo, Teatro Regio de Torino, Teatro Colón (PK) y el Teatro San Martín.

Realizó el vestuario de Eugene Oneguin, estrenada para la Ópera de Lille (1997), y La púrpura de la rosa, presentada en Ginebra y Madrid (1999).

Diseñó el vestuario de Lady Macbeth de Mtsensk, presentada en el Real de Madrid, Nápoles, Munich y Buenos Aires. Codirigió Viva la revista, Babel y Boquitas pintadas.

Realizó los diseños de Tango x 2, Kuharay, Bestiario, Bocca Rock y La tempestad en el Centro Cultural San Martín. Trabajó con Pinti (PK), Lluis Pasqual, Araiz (PK), Rostropovich (CK).

Expuso una retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Recibió numerosos premios, entre otros: ACE, Trinidad Guevara, Florencio Sánchez y FNA (PK).


cerrar

 

ARCHIVO

2016

2013

2012

2011

2010

21.10.2010

Renata Schussheim

Phos - galería de arte contemporáneo

12.05.2010

Historias de nuestra Cultura

Abasto Shopping

2007

05.06.2007

Pajaritos en la cabeza

Lila Mitre

2006

03.10.2006

Epifanía

MNBA - Museo Nacional de Bellas Artes




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus