Milán.Italia(1571-1610)
Pintor.
Es uno de los exponentes más destacados de la escuela naturalista que surgió en Italia como oposición a la corriente manierista triunfante durante el siglo XVI. Revolucionó el arte de su época, y se le supone uno de los primeros artistas del estilo barroco. Influyó en el desarrollo del primer barroco, creando toda una corriente de pintores caravaggistas conocidos como "bambochantes" (nombre en honor a su principal...
Salvo en sus principios, Caravaggio produjo mayoritariamente pinturas religiosas, con el fin de honrar las demandas del clero. Sin embargo, escandalizará con regularidad y le será pedido a menudo el retornar a sus pinceles tras el rechazo de los lienzos propuestos.
Dos de los mayores reproches que le serán siempre realizados son un deseo de realismo rozando el naturalismo temprano en la ejecución de sus figuras, así como la elección de sus modelos.
En pintura hizo gran uso del claroscuro y sus pinturas trataban generalmente el tema religioso. No dudó nunca en fijarse como modelos para sus trabajos en prostitutas o mendigos, como en su obra La muerte de la Virgen, en la que la cara de la Virgen María es la de una prostituta que había muerto ahogada en el río Tíber. Estuvo obsesionado por las cabezas cortadas, y tenía la creencia de que él iba a morir de esta manera, por eso reflejó su rostro como la cabeza de Goliat, en su obra La degollación de San Juan Bautista o en David con la cabeza de Goliat. También demuestra esta obsesión en La cabeza de Medusa y en Judith y Holofernes, en donde Judith está decapitando a Holofernes.
2012