buscar

Lucio Dorr


Argentina(1969 -2013)

Recibió el Subsidio a la Creación de la Fundación Antorchas (2003), y fue galardonado con el Primer Premio en la Fundación Federico Klemm en su edición del 2005. Dos años después, ganó el Premio Ignacio Pirovano al Artista Joven del año, otorgado por la AACA. 

Lucio Dorr
anterior

1/1

siguiente

ver más
Diseñador gráfico, egresado de la UBA en 1993. Comenzó su formación artística en el taller de pintura de Guillermo Urbano, de 1988 a 1990. Tras un breve paso por la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, asistió a los talleres de Juan Doffo (1990 a 1993) y Pablo Siquier (1992 a 1996). Paralelamente, trabajó como ayudante de cátedra y jefe de trabajos prácticos en la carrera de Diseño Gráfico de la UBA (1993 a 2000). Fundó y co-dirigió el Espacio Duplus, un proyecto sin fines de lucro dedicado a la difusión y desarrollo del arte contemporáneo, junto a Santiago García Aramburu de 1999 al 2003.
 
En 1994 recibió la Primera Mención de Diseño en Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires. Desde aquel reconocimiento, Dorr participó de numerosas exposiciones colectivas de la misma ciudad, entre ellas “Muestra de arte digital” (MNBA, 1999), “B/N” (Centro Cultural Borges, 2004), “Onírico y Privado” (Fundación Telefónica, 2004), y “Arte Abstracto (hoy) = Fragilidad + Resiliencia” (Centro Cultural de España en Buenos Aires, 2005). Entre sus muestras individuales se cuentan las instalaciones realizadas en el Centro Cultural San Martín (2000) y “Boulevard concreto” en el ICI (2001). En el 2003 intervino el espacio de la Galería Dabbah Torrejón, en el MACRO de Rosario realizó la instalación “Polara” en el año 2006, y en RAM Espacio contemporáneo Fundación Proa 2010.
 
Recibió el Subsidio a la Creación de la Fundación Antorchas (2003), y fue galardonado con el Primer Premio en la Fundación Federico Klemm en su edición del 2005. Dos años después, ganó el Premio Ignacio Pirovano al Artista Joven del año, otorgado por la AACA. En el año 2010 participó del programa argentino de Residencias de arte URRA, e intervino la biblioteca de la Fundación Proa en el marco de la muestra “RAM”. Al año siguiente presentó en el exterior, con una muestra individual en la Galería Oscar Cruz de San Pablo y una colectiva en el Consulado argentino de Nueva York. Su obra forma parte de las colecciones de los museos MACRO, MAMBA y MALBA. Falleció en Buenos Aires en al año 2013.

cerrar

 

ARCHIVO

2019

16.02.2019

LUCIO DORR. “Colección de colecciones”

PROA21

2013

12.10.2013

Homenaje a Lucio Dorr

MAMBA - Museo de Arte Moderno de Buenos Aires

2012

19.10.2012

Lucio Dorr // Sandro Pereira

Yungas - arte contemporáneo

2010

18.09.2010

RAM

Fundación Proa

2006

15.09.2006

Salamanco - Dorr - Sobrino

Centro Cultural Rector Ricardo Rojas




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus