buscar

Juan Carlos Romero


Avellaneda. Pcia Bs As.Argentina(1931-2017)
Artista visual y docente.

Egresó como Profesor Superior de Grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde ejerció la docencia en el Departamento de Plástica como profesor de Grabado y en el de Cine en Teoría del Arte hasta el año 1975.

 

Juan Carlos Romero
anterior

1/2

siguiente

ver más
Se desempeñó como docente en el Departamento de Artes Visuales Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova del Instituto Nacional de Arte desde su creación hasta el año 2008.
 
Desde el año 1956 ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior en grabado, fotografía y distintas expresiones visuales como instalaciones, performances, arte correo, poesía visual, libros de artista y otras formas de arte con carácter experimental.
 
Romero obtuvo más de quince premios -entre ellos el Gran Premio de Honor de Grabado del LXIII Salón Nacional de Artes Plásticas-, el Premio Naciones Unidas en conjunto con el Grupo de los Trece, en Yugoslavia y el Premio Experiencias de la Asociación de Críticos de la Argentina en conjunto con el Grupo Escombros. En 1997 obtuvo el Primer Premio del V Salón de Dibujo de Santo Domingo y en 1999 el 1º Premio Joan Brossa de Poesía Visual en España. Fue galardonado con el premio a Mejor Labor Docente del año 2001 de la Asociación de Críticos de Arte de la Argentina. En 2010 recibió el Premio Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes, y en 2001 fue invitado para representar a la Argentina en la 24º Bienal Internacional de Artes Gráficas de Lubliana y la 7ª Bienal de La Habana. En 2009 participó en la 7ª Bienal de MERCOSUR en la ciudad de Porto Alegre (Brasil) y en la muestra internacional Subversiones en Stuttgart, Alemania. En 2010 participó en representaciones de arte argentino en México, además de Berlín y Colonia en 2011 (Alemania).
 
Se desempeñó como profesor consulto de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Dicta seminarios en instituciones universitarias del país y el exterior e interviene en encuentros relacionados con la educación artística.
 
Integró el grupo de investigación Conceptualismos del Sur y el Grupo de Artistas Plásticos Solidarios con Diana Dowek, León Ferrari, Ricardo Longhini, Adolfo Nigro, y Ana Maldonado en acciones grupales de intervención pública y política.

cerrar

 
anterior siguiente
 

ARCHIVO

2023

2017

2016

2013

25.04.2013

Palabra y acción | colectiva

Centro Cultural Borges

2012

13.10.2012

Goya y la república 1936-1939

Galería Mar Dulce

14.09.2012

Sistemas Gráficos, Cartografías críticas

Document Art Gallery

2011

2010

30.09.2010

Selknam (yo / el otro)

Carla Rey - arte contemporáneo

20.03.2010

Intolerancias

Perro Verde - galería de arte

2009

10.09.2009

Cartografías del cuerpo, asperezas de la palabra

Espacio de Arte de la Fundación OSDE

2008

25.09.2008

Viva la Tipografía

Barraca Vorticista

17.05.2008

Conceptual I, II y III

1/1 Caja de Arte

2006

18.07.2006

El Jardín Leído

180 º Arte Contemporáneo

2004




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus