buscar

Jorge Garnica


Buenos Aires.Argentina(1956)
Artista Visual.

Pintor, dibujante, constructor de juguetes escultóricos, mailartista. A partir de 1981 se inicia en dibujo y pintura en los talleres libres la Mutualidad de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes, MEEBA, para luego continuar como autodidacta. 

Ver su Blog:

[email protected]


ver más
Jorge Garnica

 

Con el advenimiento de la democracia comienza a producir -simultáneamente-historietas del género “realismo sucio”, publicando en revistas alternativas y de tirada masiva; se destacan las publicaciones “Cerdos y Peces”, “Goma”, “Fierro (Oxido)”, “Palantir”, “Agujero Negro”,  ”El terciopelo subterráneo”, etc.
Comenzados los noventas toma contacto con los artistas plásticos Edgardo Vigo y Clemente Padín, de Uruguay; iniciándose en el Artecorreo, intercambia correspondencia con artistas e instituciones a nivel mundial. Aborda la poesía visual –o visiva-, desarrollando una escritura experimental que parte de la reorganización de signos y símbolos provenientes de arquetipos y codificaciones de la cibernética; aludiendo a la indecibilidad de las cosas y al conocimiento callado.
También durante esos años comienza a concurrir a reuniones en el tradicional Club El Progreso, invitado por la artista y teórica Fabiana Barreda, formando parte de un grupo de plásticos e intelectuales que investigaban la obra del Xul Solar. La experiencia fue decisiva y hasta la actualidad, luego del breve paso por ese grupo, ha continuado por el camino de aquella experiencia iniciática, generando un imaginario ligado a la tradición de la pintura argentina y latinoamericana
En 1995 integra la muestra 70 – 80 – 90 en homenaje  al centenario del Museo Nacional de Bellas Artes.
En el año 2000 crea el Espacio Vera, una home-gallery donde confluyen jóvenes creadores de las artes plásticas, la música y el teatro. El proyecto subsiste durante tres años solventado por el artista sin ningún tipo de subsidio, terminando con la crisis económica que desató la caída del gobierno del ex presidente De La Rua.
Formó parte de las Comisiones de Consulta para el desarrollo del Plan Estratégico de la Ciudad de Bs. As., en el área de artes plásticas, invitado por las autoridades del Centro Cultural Recoleta.
Durante el año 2003 fue invitado al Premio Trabucco de Dibujo organizado por la Academia Nacional de Bellas Artes, sólo reservado para figuras destacadas de arte argentino.
En 2006 trabajó ad honoren en talleres libres de capacitación en dibujo para los reclusos de la Unidad Penitenciaria Nº2 de Devoto coordinado por Cáritas Argentina.
Obtuvo premios y menciones honorífica de la Asociación Argentina de Críticos de Arte, el Fondo Nacional de Las Artes, el Salón Nacional de Pintura de la Secretaría de Cultura de La Nación, el Salón de Arte Manuel Belgrano de la Municipalidad de Buenos Aires y de entidades privadas. Realizó exposiciones individuales y colectivas en el extranjero. Formó parte de envíos auspiciados por la Cancillería Argentina a Asia y Medio Oriente. En 2010 integra la exposición organizada por el Premio Banco Central de la República Argentina en el Museo Nacional de Bellas Artes con exhibiciones en distintas provincias del país.
En 2011 ilustró los cuentos completos de Alberto Laiseca para Ed. Simurg en una edición especial para bibliófilos, en una tirada de cuarenta ejemplares únicos.
Hasta el presente ha realizado más de 100 exposiciones, entre individuales y colectivas.
 
 
 
Se han referido a su obra:
 
Sarah Guerra, Cesar Magrini, Ilona Alvarez de Toledo, Jorge Glusberg, Tomás Alva Negri, Horacio Safons, Albino Dieguez Videla , Donald Calledare (USA), Osvaldo Mastromauro, Silvina Chiessa, Rosa Faccaro, Eduardo Iglesias Brickles, Luis Felipe Noé, Aldo Galli, Patricia Del Mar, Cristina Civale, Maria Negroni y María Kodama.
 
 
Poseen obras:
 
Museo de Arte Argentino Eduardo Sívori, Bs. As. Casa de las Américas, La Habana, Cuba. Embajada de Nicaragua en Bs.As. y colecciones de España, Japón, Italia, Estados Unidos, México, Suiza e Israel. University of Essex, Collection of Latin American Art (UECLAA), Inglaterra. Lalit Khala Academy, India y el Museo de Arte Contemporáneo Raúl Lozza.
 
 
Publicaciones: 

 
Joyce o La Travesía del Lenguaje - Ed. Fondo de Cultura Económica. Espacios de Filosofía y Letras, Ed. UBA. 40 Dibujantes Argentinos, Ed. Actualidad en el Arte . RAF, Ilustraciones y Diseño, Ed. La Urraca. Historia Crítica del Arte Argentino, A.A.C.A.-Telecom. “70-80-90”, Catálogo del Museo Nacional de Bellas Arte en su Centenario. Revista Casandra, Arte y Poesía, Fund. Osyra. Revista LYS, Ed, Actualidad en el Arte. Revista Artlies, Houston, USA. Art in America, Guide 97-98; USA. Poemas x Artistas (Allen Ginsberg), Instituto de Cultura Duilio Marinucci. Revista Lenguas Vivas, Instituto de Lenguas Vivas de Bs. As., Revista Bellas Artes del Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina y Revista El Surmenage de la muerta. Artistamps – Francobolli D´Artista de James Warren Felter; AAA Edizioni, Italia. El Arte Correo en Argentina, Ediciones Vortice. “ABC” del Arte Argentino, diccionario de Artistas de Osvaldo Svanascini.
 
 
Exposiciones individuales:
 
1985 Galería CAV, Bs. As.
1986     Galería Angelus, Bs. As.
1986 Parakultural, Bs. As. Exposición de dibujos.
1990 Galería Hoy en el Arte, Bs. As. Exposición de dibujos.
1990 Galería del Complejo Cultural M. Moreno de
Bernal, Pcia. de Bs.As. Exposición de dibujos.
1994 Museo Municipal Eduardo Sívori, Exposición de
dibujos “Estudios apócrifos”; Bs. As., T.M. Gral. San Martín.
1995 Museo Municipal Eduardo Sívori, Exposición de
pinturas; Bs. As., Centro Cultural Recoleta. 
1996 Galería Adriana Indik. Bs. As. Exposición de pinturas.
1997 Sicardi Gallery, Houston, USA. Exposición de pinturas.
2000 Centro Cultural Recoleta, Bs.As. Exposición de pinturas.
2001 Espacio Vera, Bs. As. Exposición de dibujos.
2003 Galería Isabel Anchorena, Bs. As. Exposición de pinturas.
2004  Alejandra Von Hartz Fine Art, Miami, USA. Exposición de pinturas.
2005 Cent. Cult. Necochea, Necochea, Pcia. Bs. As. Exposición de pinturas.
2007 Parakultural- Salón Canning, Bs. As. Exposición de Pinturas.
2008 Galeria Arte Bárbara / Isabel Anchorena, Pacheco, Pcia. de Bs. As. Pinturas.
2009 Galería Isabel Anchorena, Bs. As. Exposición de pinturas.
2010 Espacio Dedalus, Arte Clásica 10, Feria de Arte. Exposición de dibujos.
2011 Museo Rogelio  Yrurtia, Bs. As. Exposición de dibujos.
2011 Museo Arte Contemporáneo Raúl Lozza, pinturas. Alberti, pcia de Bs. As.
2011 Galería Isabel Anchorena; Exposición de pinturas. Bs. As.


cerrar

 
anterior siguiente
 

ARCHIVO

2015

09.04.2015

Relatos Gráficos | colectiva

Galería Gráfica Gestual

2014

2013

2011

09.01.2011

Jorge Garnica. Dibujos 1995-2010

Museo Casa de Yrurtia

2009

29.04.2009

Ut Pictura Poiesis

Isabel Anchorena

2008

02.10.2008

Jorge Garnica

Arte Bárbara - galeria




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus