buscar

Carlos Amorales


(1970)
Artista Plástico y Visual

Es uno de los artistas más importantes de la escena mexicana actual. Perfomer y dibujante, realiza animaciones, instalaciones y videos, además de ser co-director del sello discográfico de rock Nuevos Ricos.

 

ver más

Su obra forma parte de las colecciones de Tate Modern (Londres), The Museum of Modern Art (Nueva York), Jumex (México), Daros Latinoamérica (Zurich), Walker Art Center (Mineapolis) y Museum Boijmaans van Beunigen (Rótterdam), entre otras. Carlos Amorales (México D.F., 1970) asiste entre 1992 y 1995 a la Gerrit Rietveld Academie, Ámsterdam, y en 1996 continúa sus estudios en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten, de la misma ciudad. Hacia fines de la década del noventa, comienza a trabajar en proyectos performáticos. En Los Amorales, dos personajes de lucha libre con máscaras del retrato del artista combaten en un ring. Esta performance fue presentada en la Tate Modern, Londres (2003) y en el Centro Georges Pompidou, París (2000), entre otros museos. En 2003 su obra vira hacia dibujos digitales, animaciones y videos con sonido, que realiza en colaboración con diseñadores gráficos, expertos en Comunicación y músicos. Se destacan The Forest [El bosque], The Bad Sleep Well [Los malos duermen bien] y Why Fear the Future? [¿Por qué temerle al futuro?]. Ese mismo año crea el proyecto discográfico Nuevos Ricos, junto al músico Julián Lede y al diseñador André Pahl, combinando artes visuales, performance y música electrónica, rock y pop. Amorales intervino en numerosas muestras individuales y colectivas, como Why Fear the Future?, Casa de América, Madrid (2005); Amorales vs. Amorales, Challenge 2003, Tate Modern, Londres (2003). Asimismo, en 2003 participó en la Bienal de Venecia, representando a Holanda. Su obra forma parte de las colecciones Jumex (México), Tate Modern (Londres), The Museum of Modern Art (Nueva York), Daros Latinoamérica (Zurich), Walker Art Center (Mineapolis) y Museum Boijmaans van Beunigen (Rótterdam), entre otras. Actualmente, Carlos Amorales vive en México D.F.


cerrar

 

ARCHIVO

2013

22.06.2013

alto voltaje 3

2009

08.07.2009

Extranjerías | colectiva

Espacio Fundación Telefónica

2006

12.10.2006

Contemporáneo 18. Carlos Amorales

Museo Malba - Colección Costantini




 
ars omnibus auspician Buenos Aires Gobierno de la ciudad Ley de mecenazgo Itau Cultural Satelital Artebus