LA FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE CONVOCA SU VIII PREMIO INTERNACIONAL DE ARTE 2021

La Fundación María José Jove convoca el VIII Premio Internacional de Arte Marta García Fajardo 2021 cuyos principales objetivos son contribuir al apoyo de la práctica artística y al fomento y difusión de las artes visuales. Se trata de la octava edición de un certamen bienal de ámbito internacional, dotado con 12.000 euros para el ganador, cuya obra pasará a formar parte de la Colección de Arte Fundación María José Jove. Además, la entidad editará una monografía que analizará la trayectoria y obra del premiado.

LogoPremioMGF_CMYK

El premio está dirigido a artistas de hasta 40 años de cualquier nacionalidad y lugar de residencia. Cada artista tendrá total libertad en cuanto a temáticas y disciplinas de presentación. Se valorará especialmente entre los aspirantes, su trayectoria artística, el discurso socio-cultural planteado y su proyección internacional. Los interesados tienen de plazo hasta el 12 de abril para presentar las obras vía on-line.  Cada participante podrá presentar de una a dos obras, estando las bases detalladas en https://www.fundacionmariajosejove.org/revision-de-viii-premio-internacional-de-arte-marta-garcia-fajardo-2021/

El fallo se hará público el 3 de junio de 2021.

El premio adopta a partir de ahora el nombre de la que fue directora de la Colección de Arte Fundación María José Jove e impulsora del premio, Marta García-Fajardo, recientemente fallecida, en reconocimiento a su trayectoria profesional al frente de la Colección, entre 2003 y 2018.

 

El jurado del VIII Premio Internacional de Arte Marta García Fajardo 2021 está integrado por la presidenta de la Fundación María José Jove, Felipa Jove; Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid desde 2008, fue también fue director de la Fundació Tàpies de Barcelona (1990-1998) y entre 1998 y 2008, del Museu d’Art Contemporani de Barcelona, MACBA. Por Catalina Lozano, comisaria e investigadora independiente residente en la Ciudad de México y directora de Programas en Latinoamérica en KADIST; entre 2017 y 2019 fue comisaria asociada en el Museo Jumex en la Ciudad de México, estuvo encargada del programa de residencias artísticas de Gasworks en Londres (2008 y 2010) y formó parte del equipo artístico de la 8ª Bienal de Berlín en 2014. Por Manuel Segade, comisario, investigador y escritor, es el director del CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) en Móstoles; fue coordinador de contenidos de Metrònom – Fundació Rafael Tous de Barcelona (2005-06); comisario jefe del CGAC (Centro Galego de Arte Contemporánea de Santiago de Compostela. 2007-09) y comisario del pabellón de España en la Bienal de Venecia, en 2017. Y por Susana González, directora de la Colección FMJJ, comisaria y gestora cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>