CONVOCATORIA INTERNACIONAL: CRUCE DE FRONTERAS – JUJUY

JUJUY EN EL CENTRO DEL TURISMO MUNDIAL
Los insuperables puntos de interés a nivel mundial que ofrece la provincia de Jujuy, sus paisajes únicos, su riqueza arqueológica y su cultura ancestral de 10.000 años de antigüedad, la puso en el mapa de los destinos más valorados por un selecto turismo internacional. Mira fortalecida cuando la UNESCO declaró en el 2013 a La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.
 flyer-3-jpg
Hoy la provincia de Jujuy da un paso más y apuesta al arte como cruce transversal
de culturas, en un diálogo enriquecedor para comprender nuestra identidad latinoamericana y nuestra contemporaneidad.
…………………..

CRUCE DE FRONTERAS / Artistas en diálogo.

Se abre la convocatoria para participar de una mega muestra en el Centro Cultural Belgrano (Ex Vieja Estación), edificio histórico puesto en valor en San Salvador de Jujuy, hoy polo cultural de la región.
CONDICIONES PARA PARTICIPARA- PRE SELECCIÓN
1-     Podrán participar artistas latinoamericanos.
2-     Se aceptan obras en todas las disciplinas.
3-     Enviar en PDF, 6 fotos de obras por mail, con los datos de la obra: Nombre del artista, Nombre de la obra. Año. Técnica. Medidas. Acompañar con un texto breve (10 renglones) sobre la obra y la BIO del artista.
Mail: [email protected] - ASUNTO: Cruce de fronteras / Nombre del artista.
Se recibirá el PDF por mail del 01 al 30 de agosto.
4-     En caso de quedar seleccionado, cada artista tendrá un metro lineal x dos metros de alto para exponer su trabajo. Se podrá solicitar más de un metro lineal si el trabajo presentado lo requiere.
5- La participación implica un abono de 5000 pesos que cubrirán gastos de logística: FLETE,(ida y vuelta) CATALOGO, VERNISSAGE, PRENSA, COBERTURA FOTOGRAFICA, DOCUMENTACION DEL EVENTO, Difusión del perfil del artista.
 2-600-gacetilla
B – ARTISTAS PARTICIPANTES
1-     Todas las obras seleccionadas deberán tener una certificación al dorso, con todos los detalles: Nombre del artista, Nombre de la obra. Año. Técnica. Medidas. En caso de esculturas deberán estar acompañadas de sus bases.
2-     Se enviará una foto de alta resolución con todos los detalles de la misma y breve BIO ( 10 renglones para la difusión)
3-     En caso de obras de artistas de Buenos Aires, la organización se hace cargo del transporte de las obras y de su regreso. Los artistas deberán llevar las obras al lugar estipulado por los organizadores. La entrega se realizará del 02 al 10 de septiembre.
4-     Los artistas del interior del país, podrán enviar las obras a Buenos Aires o directamente a la provincia de Jujuy, si la cercanía a la misma facilita el envío. En este caso, los gastos de envío y regreso de obra correrá por cuenta del artista.
5-     CRUCE de FRONTERAS se hará cargo del transporte, catálogo, vernissage, prensa y comunicación y toda logística necesaria relacionada con el evento.
6-     Una vez finalizado el evento, las obras que regresen a Buenos Aires, serán retiradas en un domicilio que se informará en su momento.
7-     La muestra se extenderá del 03 al 06 de octubre.
8-     Un jurado a determinar, seleccionará a tres artistas locales y tres artistas seleccionados para exponer en una galería de Buenos Aires en el 2020 y un artista que participará de una feria internacional invitado de +GALLERyLABs.
9-     Cualquier consulta escribir a [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>