En Espacio Tucumánn:
Las Preguntas del Paisaje
Los avances tecnológicos aceleran nuestra experiencia, pero al mismo tiempo y en otra dirección. Estos artistas buscan despertar sus instintos por medio de prácticas mágicas. ¿Qué nuevos paradigmas plantea esta provocadora y contradictoria ambigüedad? Con curaduría de Belén Romero Gunset.
En otros espacios:
Lucrecia Lionti en XI Premio Nacional de Pintura Banco Central 2018
Participando con su obra titulada: Intereses Proletarios III (de 100 x 120cm). Realizada a partir de camisas de trabajo utilizada por los trabajadores de la empresa Scania, óleos y telas cuadriculadas. La muestra podrá ser visitada hasta el jueves 28 de febrero de 2019, de lunes a viernes de 10 a 18. Inauguración Miércoles 5 de diciembre, 18hs. Museo del Banco Central. San Martín 216. CABA.
Mariana Ferrari x 4
La artista tucumana recibió el 3er premio Nacional de Pintura del Banco Central 2018 con su nueva obra titulada Dos (óleo sobre lienzo). Inauguración Miércoles 5 de diciembre, 18hs. Museo del Banco Central. San Martín 216. CABA.
Seleccionada en el XXII Premio Federico Jorge Klemm a las artes visuales 2018. La muestra se puede visitar hasta el 19 de diciembre. Fundación Federico Jorge Klemm. M.T. de Alvear 626. CABA.
Además la artista tucumana fue merecedora del Premio Braque 2019 del Centro de Arte Contemporáneo de la Universidad Tres de Febrero.
Exponiendo en Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano. Sábado 15, 12hs. Museo Sívori. Infanta Isabel 555. Parque Tres de Febrero. CABA.
Carla Grunauer en Premio Fundación Klemm
Seleccionada en el Premio Federico Jorge Klemm a las Artes Visuales con su obra Colonias 2018 (90 x 100 cm anilina y acrílico sobre plástico)
Hasta el 19 de diciembre. Fundación Federico Jorge Klemm. M.T. de Alvear 626. CABA.
Alfredo Frías galardonado del 72 Salón Nacional de Rosario
Nada Queda, dibujo realizado con lápices rojos sobre lienzo imprimado (200 x 150cm) recibió el Premio Estímulo Fundar. Nada Queda. En la misma el artista se apropia de diversas producciones de otras artes como el cine y la música y reflexiona a través del lenguaje visual sobre el espacio y su representación bidimensional, vinculadas al tiempo, la ausencia y la muerta. Castagnino Macro. Av. Pellegrini 2202. Rosario, Santa Fe.
Carlota Beltrame en Salón Nacional de Artes Visuales
La docente en la Facultad de Artes de la UNT se llevó el Primer Premio del Salón Nacional de Artes Visuales. La obra que la consagró ganadora de este galardón es un políptico de más de veinte piezas, titulado La Utopía. La misma entrecruza leyendas e iconos del universo político con materiales de la randa como práctica popular. Hasta el 30 de diciembre. Casa Nacional del Bicentenario. Riobamba 985. CABA.
Ana Won y Gabriel Chaile en Proyecto Maresca
Trabajando durante los meses de noviembre y diciembre con un grupo de adolescentes de la Escuela Secundaria Liliana Maresca de Villa Fiorito en búsqueda de generar experiencias individuales y colectivas que entran en tensión con un contexto en el que pareciera que las posibilidades son pocas. Escuela Secundaria Nº 43. Villa Fiorito. CABA.
Belén Romero Gunset en Residencia URRA
Durante el mes de diciembre participando de la Residencia junto a otros artistas internacionales. La experiencia concluirá con una gran performance en Fundación PROA el sábado 15 de diciembre a las 17 hs. Av. Don Pedro de Mendoza 2073. La Boca. CABA