Espacio Tucumán

Acerca de Espacio Tucumán

…Tucumán en el imaginario histórico argentino… Un espacio de gestión para impulsar y acompañar la presencia y las acciones de los productores culturales tucumanos en diferentes escenas porteñas. ...................................................................................................................................................... Mercedes Viegas - Coordinadora de Cultura / Representación Oficial del Gobierno de Tucumán en Buenos Aires. / Suipacha 140, CABA. Buenos Aires. Argentina.

SEPTIEMBRE 2018 – DESTACADO ARTISTAS TUCUMANOS

En Espacio Tucumán

Las Preguntas del Paisaje.
A partir del jueves 23 de agosto – 19hs
Curadora: Belén Romero Gunset

BannerRamona_Septiembre

 

 

 

 

Los avances tecnológicos aceleran nuestra experiencia, pero al mismo tiempo y en otra dirección, estos artistas buscan despertar sus instintos primitivos por medio de prácticas mágicas, ¿qué nuevos paradigmas plantea esta provocadora y contradictoria ambigüedad?

Artistas: Silvina Amoy (Santa Fe), Gustavo Cabrera (Santa Fe), Regina Calcaterra (CABA), Ludmila Rios Guillen (Tucumán), Martin Selis (Tucumán), Adrian Sosa (Tucumán)

……………………….

Artistas Tucumanos en otros espacios

Ramón Teves
Confluencias
Muestra de fotografía en el marco del festival de la Luz

+ info

En este relato curatorial emergen las obras de Ramón Teves donde es el retrato, la plataforma conceptual en sus fotografías. Desde una perspectiva autobiográfica su visión captura la relación del sujeto con su contexto, su entorno estético con humor, ternura y profundidad, contando en cada foto una breve historia del retratado.

Sus piezas nos remiten a Antonio Berni, Marcos López, Martin Parr, y a Miguel Rio Branco, entre otros. Sensualidad, sangre, peligro y amor se unen de manera inquietante, observando en sus fotos la infancia, la familia y la adolescencia, todas las personas miran a cámara desafiantes preguntándonos como en las obras de García Alix, quienes somos frente a una cámara.

Teves

Ramón Teves
Nació en 1971 en Tucumán, donde vive y trabaja. Estudió Fotografía en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Desde 1992, trabajó como reportero gráfico. Luego de un accidente de tránsito, que lo tuvo inactivo por varios años, realizó su primera serie fotográfica llamada “Feliz año viejo” donde cuenta su proceso de recuperación. A partir de allí, realizó estudios para su formación de fotografía como un medio de expresión con Phil Borges (USA), Juan Travnik, Eduardo Gil y Julián Germain (Inglaterra). Becario de la Fundación Antorchas, Fundación Telefónica y de la British Council Argentina. Actualmente dicta Talleres de Producción Fotográfica en Estudio Abasto, Tucumán. En 2001 obtuvo el Primer Premio en el Salón Nacional de Artes Visuales de Argentina y en 2005 la Mención de Honor en la IIIª Edición del Concurso de Fotografía Latinoamericano Josune Dorronsoro. Ese año ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de Fotografía “La realidad social latinoamericana”, organizado por Expotrastiendas. En 2007 consiguió el Primer Premio Región Noroeste de Fotografía, Premio Argentino de Artes Visuales de Fundación OSDE. En 2009, obtuvo el Cuarto Premio (adquisición) del Fondo Nacional de las Artes en LIX° Salón Nacional de Rosario. En 2012, ganó el Segundo Premio del IX° Salón de Arte Contemporáneo de la UNT– MUNT 2012. Fue curador de la muestra fotográfica “Naturaleza Tucumana”, Espacio Tucumán, en Buenos Aires, y fue jurado en distintos salones de fotografía y de Artes Visuales. Participa en muestras colectivas e individuales en Argentina y el exterior.

 

……………………………

 

Lucrecia Lionti y Gabriel Chaile
Antártico Ártico en Panal 361
curada por Matías Ercole
+ info
flyer-cuadrado

El evento pretende exponer, reflexionar, dialogar y mostrar dos muestras que nos presentan distintos puntos de vista del quehacer artístico, uno el dibujo y su lugar en el arte contemporáneo y por otro lado las distintas inter-conexiones que se han gestado desde el compartir/habitar el espacio en común, dentro de Panal 361 (desde 2012 hasta la actualidad).

41591367_10156552439053516_5375934745345523712_o

 

Esta muestra se realiza en el marco de Art Basel Cities BsAs, hay varios artistas que participan de la misma en el Distrito de las Artes y también otros colaborando con obra propia en la instalación colectiva “Eternity” de Maurizio Cattelan. Pensamos que la posibilidad de visitar ambos eventos en paralelo, los potencia.

 

Participan:

Rocío Englender, Vicky Lamas, Ramiro Quesadas Pons, Clara Esborraz, Andrés Piña,

Martes 4 de septiembre, 19hs. Jean Jaures361 CABA.

 

´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´

Benjamín Felice en Móvil

Exhibiendo su muestra individual Óbito display.

Benjamin_Felice_en_Mo¦üvil

Salud, consumo, defunción y exhibición. Objetos escultóricos que se enuncian en referencia a la relación o diálogo entre el cuerpo, la publicidad y las instituciones hospitalarias.

Hasta el sábado 13 de octubre, 16hs. Iguazú 451, Parque Patricios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>