Maximiliano Romero Almenar en Espacio Tucumán
Santos Profanos. Pinturas. Realismo, patria y glamour. Retratos que funcionan como entrevistas. Un paradigma visual anclado en las virtudes maradonianas: la mano de Dios que convierte lo terrenal en celestial. Desde el 17/8.
En Otros Espacios:
Gabriel Chaile en Revolver galería
Thestructure. Muestra colectiva. Junto a Alberto Borea, Elena Damiani, Marlena Kudlicka, Jerry B. Martin, Antonio Paucar, Ishmael Randall y Juan Salas Carreño. En la galería Revolver Bs As. Dr Luis Belastegui 732. Desde el 23/8 al 15/9.
Alejandra Mizrahi junto a Estrella Estevez en Piedras
Con curaduría de Javier Soria Vazquez: Y el mar venía hacia nosotros mientras te adentrabas en él. Como espectadores, somos receptores de mensajes cifrados que requieren de tiempo y análisis para desentrañar alguna partícula de intención. Desde 18/ 8 al 15/9.
Benjamin Felicce en Panal
Pinturax, muestra curada por Carlos Herrera, junto a Julia Padilla, Marina Daiez, Emanuel Fernandez Lopez, Juan Barbieratti, Martín Salinas y Huoc o Huoc . Artista residente: David Pimentel Segura (Perú) en Panal. Jean Jaurés 361. Desde el 6/9.
Lateral en BAPhoto
Con obras del fotógrafo Pablo Masino y el artista visual Juan Ojeda en la decima edición de la feria de arte especializada en fotografía BAPhoto en La Rural. Predio Ferial Bs As. Av. Sarmiento 2704. Desde el 7/ 9 al 10/ 9.
Agustín González Goytía en Pasto galería
Ultramundo es el titulo de su muestra individual en la cual lleva al máximo la idea de pintura como bandera. Sus cuadros, no están embastados, ni colgados de una pared. Sus pinturas flamean. Pasto, Pereyra Lucena 2589. Desde el 14/9 al 4/11.
Carlota Beltrame en BienalSur
El calor de la barbarie en BienalSur. Un largo y poderoso tapiz de 36 mtrs realizado por tejedoras santiagueñas proteje el cielo. Curada por Valeria Delgado y Fernando Farina. Realizada con un subsidio del Programa Plataforma Futuro. Casa Nacional del Bicentenario. Riobamaba 985. Desde el 14/9.
Juan Sebastián Quiroga en Galería de arte Hilda Solano
Dioses Antiguos recorren un idioma olvidado entre destellos de magia y hechizos. Dicen que los Divinos gustan de danzar bajo la Luna.Colores Sur Americanos contrastados expresan una dualidad, una oposición. Av. Alvear 1777. Desde el 14/9.
Hernán Aguirre y Alfredo Frías en la Bienal de arte Joven
Alfredo Frias participará desarrollando su proyecto Apuntes visuales para la reconstrucción de una historia negra. Hernán Aguirre por otro lado presenta su obra Ejercicios sobre la Autoportancia en el Centro Cultural Recoleta. Desde el 25/9 al 1/10.
Jorge Martorell junto a Kritz y Van Der Land
Visita de los coleccionistas: Ernesto Esposito de Roma, Cesare Fusone, Jorge Silva e Costa, dentro del marco de la elevación de Caballeros de la Soberana Orden de San Juan de Jerusalem, Capítulo Buenos Aires. MARTORELL art+people, Pacheco de Melo 1859.
Lucrecia Lionti en Proyecto Maresca
Convocada para retomar el trabajo realizado con chicos y docentes el año pasado buscando incentivar proyectos que instalen nuevas prácticas artísticas y educativas. Acompañará la visita de Diane Arbus en el Malba y el desarrollo de un mural colectivo en el barrio. Agosto y septiembre.
Gaspar Nuñez en Bienal Sur. Rosario
Participando de Dura lex sed lex. Una exposición colectiva que indaga sobre la relación entre arte, criminología y legalidad. Curada por Juliana Gontijo y Raphael Fonseca en el marco de la Bienal Sur. Centro Cultural Parque de España CCPE / AECID. Desde el 2/ 9.