El Ensemble Télémaque, de Francia, presenta en el CCK dos espectáculos: La historia del soldado y King Kong
Entre el miércoles 19 y el domingo 23 de abril, el Ensemble Télémaque, con sede en Marsella (Francia), presenta en el CCK dos espectáculos que combinan música de cámara con otras disciplinas. El miércoles 19 y jueves 20 a las 20 en la Sala Argentina, se ofrecerá La historia del soldado, de Igor Stravinsky, en una versión con puesta y dirección musical de Raoul Lay para grandes y chicos (a partir de los 8 años). Y el sábado 22 a las 20 y el domingo 23 a las 19, en la Sala Sinfónica, se proyectará la película King Kong, de Merian Cooper y Ernest Schoedsack (1933), con música en vivo compuesta y dirigida por Raoul Lay.
La historia del soldado (1917) es un melodrama hablado y musicalizado, en el que siete instrumentistas se unen en torno a tres personajes: Joseph, un soldado ingenuo que vuelve de la guerra; la Princesa, prometida por el Rey a aquel que la cure (personaje mudo) y el Diablo. Entre los tres se teje una trama con acentos de fanfarria comentada por un narrador que habla desde una mesa ubicada frente al público. El texto original fue escrito por Charles-Ferdinand Ramuz (1878 – 1947), poeta suizo que introduce términos del mundo campesino en la lengua francesa. La versión del Ensemble Télémaque cuenta con las actuaciones de Agnès Audiffren y del acróbata Thibault Mullot.
Por su parte, King Kong, la película de 1933 que sumerge al espectador en la imaginación de una fábula atemporal con el apoyo de una técnica inigualable en la historia de la animación, combina en esta versión sus imágenes con instrumentos acústicos y eléctricos, voces y sonidos electrónicos. Participan el Ensemble Télémaque, la soprano Brigitte Peyré, el Coro Nacional de Niños (dirigido por María Isabel Sanz) y el Coro de Cámara Zahir (dirigido por Diego Boero).
Las entradas para estos conciertos son gratuitas y pueden retirarse a partir del martes 18 de abril, de 12 a 19 (y hasta dos horas antes de la función), en Sarmiento 151. También pueden reservarse a través de la web www.cck.gob.ar
Acerca del Ensemble Télémaque
Desde su fundación en 1994 se abocó a la creación y difusión de obras contemporáneas. Bajo la guía de Raoul Lay, la compañía se vinculó con artistas como Olivier Py, Bernard Kudlak, Catherine Marnas, Nathalie Pernette, Olivier Pauls y Alexandra Tobelaim. El ensamble se presenta en escenarios como el Présences Festival, el Festival d’Ile de France y la Cité de la Musique en París, el Auditorio Nacional in Madrid y la Gaudeamus Music Week en Amsterdam. Télémaque también reafirma su deseo de familiarizar al público con la música de hoy, en el mayor rango posible de estilos. Fomenta la creación con encargos a diversos compositores. Desde 2013 tiene su sede en el PIC, Pôle Instrumental Contemporain, en Marseille. Su director, Raoul Lay, se formó con Peter Eötvös y hoy divide su tiempo entre la creación y la difusión de la música contemporánea.