Retratos de artistas argentinos
Museo Nacional de Bellas Artes
Martes 9 de agosto de 2016, 19 hs
Gracia Cutuli / foto: Gaby Messina
Gaby Messina presenta una muestra fotográfica, una película documental, un libro de fotos: “MAESTROS. EL BOSQUE Y EL ARBOL”, y un libro de textos de las conversaciones entre los artistas y Gaby Messina: “SABER VER”.
Desde el 2012 hasta la actualidad, la fotógrafa y artista visual GABY MESSINA se sumerge en talleres y casas donde se produce arte: esculturas, pinturas, grabados, videoarte, fotografía, cine experimental, acuarelas, collages; conceptos inteligentes y emocionantes. Messina visita a los artistas visuales y plásticos más destacados de la Argentina, mayores de 65 años que viven en el país y en el exterior.
“Parte de la gran relevancia del trabajo también pasa por el legado y la atemporalidad. La edad y a la vez la permanencia de lo creado y de sus artífices. La poesía que estos artistas han traído a un espacio que transita a través y más allá del tiempo. Por último, algo que termina de marcar a esta obra como única y holística, son las conversaciones que mantuvo Messina con cada uno de los artistas. Sus inquietudes, dudas y certezas. Su profundas y simples observaciones sobre la vida y la muerte. Su poética del tiempo. Son grandes pero no solo por los años que tienen, sino por lo que han dado y representan. Las conversaciones que Messina entabla con cada uno de ellos, nos ratifican que el contenido de la obra de estos grandes artistas es absolutamente vital, y que nos nutre con algo que es mucho más que alimento para los ojos”. Gustavo Santaolalla – Editor , Músico, Productor internacional.
“Maestros es un proyecto de una potencia singular: registrar la actualidad de grandes artistas del arte argentino con el fin de dejar un legado visual y audiovisual a la posteridad. Simplemente, el de aquellos que con su trabajo y su obra han sentado las bases de lo que el arte argentino es”. Rodrigo Alonso. Curador, crítico de arte.
“Messina se revela discreta, mesurada, con una intención de ingresar a la privacidad sin que eso signifique invadirla, como si se guiara por la intuición de que la agudeza quirúrgica en la intención descriptiva, documental, será más eficaz y fidedigna cuanto más prudente sea el approach a ese personaje tan célebre y a la vez tan desconocido.” Eduardo Stupia. Artista contemporáneo
“En las imágenes vemos colores que modifican las zonas en las que se instalan y permiten conocer de una forma nueva y diferente a las personas, a los objetos, a su entorno: hay plantas de color fucsia, piel verde, maderas fluorescentes. Gaby Messina pinta con la luz: esos efectos de color, esas luces teñidas por la gelatina equivalen para ella a la paleta de un pintor.
Si la aproximación visual es reveladora, las entrevistas no se quedan atrás. Mediante una operación equivalente con las palabras, jugando a una suerte de deliberada ingenuidad, Messina hace preguntas inesperadas que le permiten iluminar ciertas regiones ocultas.”
Ana María Shua – Escritora
“Un sólo concepto engloba, a mi parecer, el resultado de esta búsqueda casi espiritual y de la mano de grandes mentes, y es la necesidad de ser ante todo honesto consigo mismo..
..Esta vez, mi punto de enfoque no será el paisaje abundante del gran bosque, casi como una bella imagen panorámica, sino el recorte en foco de un sólo árbol, el mío; para seguir echando raíces de una vez, y sentirme por un tiempo bien plantada”.
Gaby Messina
Muestra de fotografía, Presentación de un documental y Presentación del libro
- Una muestra con los 112 retratos fotográficos.
- Una película documental con música de Gustavo Santaolalla,
- Presentación del libro: “MAESTROS. El Bosque y el Árbol”: los retratos fotográficos y una frase o diálogo tomadas de las en castellano y en inglés. Editorial Retina de Gustavo Santaolalla y Fundación Mundo Nuevo.
- Presentación del libro“SABER VER”: el contenido completo de las conversaciones espontáneas entre los artistas y Gaby Messina, presentado por la editorial Ideoma de Gustavo Santaolalla y Penguin Random House Grupo Editorial.
Próximamente en una gran muestra en el MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Inauguración martes 9 de agosto de 2016, 18:30 hs.
Director: Andrés Duprat.
Artistas que participan de MAESTROS. EL BOSQUE Y EL ÁRBOL
1. Enio Iommi
2. Luis Felipe Noé
3. Margarita Paksa
4. Osvaldo Romberg
5. Gyula Kosice
6. Juan Stoppani
7. Leandro Katz
8. Alejandro Puente
9. Juan Carlos Romero
10. Horacio Zabala
11. Ary Brizzi
12. Rogelio Polesello
13. Elda Cerrato
14. Jacques Bedel
15. Clorindo Testa
16. Josefina Robirosa
17. Sara Facio
18. Narcisa Hirsch
19. Norberto Gómez
20. Delia Cancela
21. Eduardo Mac Entyre
22. Graciela Taquini
23. Juan Carlos Distéfano
24. Edgardo Giménez
25. Marcial Berro
26. Marta Minujín
27. Liliana Porter
28. Raquel Rabinovich
29. Jaime Davidovich
30. Dalila Puzzovio
31. Charlie Squirru
32. Rómulo Macció
33. Alfredo Portillos
34. Alicia Diaz Rinaldi
35. Elsa Soibelman
36. Antonio Pujía
37. Nelly Perazzo
38. Mabel Rubli
39. Jorge Roiger
40. Nora Aslan
41. Diana Dowek
42. Perla Benveniste
43. Eduardo Rodriguez
44. Aldo Sessa
45. Gracia Cutuli
46. Graciela Carnevale
47. Norberto Puzzolo
48. Noemí Escandell
49. Eduardo Serón
50. Melé Bruniard
51. Ruperto Fernández Bonina
52. Hernán Dompé
53. Miguel Ocampo
54. Carlos Alonso
55. Alfredo Rodríguez Arias
56. Matilde Marín
57. Luis Tomasello
58. Roberto Plate
59. Carlos Ginzburg
60. Julio Le Parc
61. Antonio Seguí
62. Fernando Maza
63. Luis Wells
64. Eduardo Costa
65. Oscar Smoje
66. León Ferrari
67. Marie Orensanz
68. Luis Pazos
69. César Ambrossini
70. César López Osornio
71. David Lamelas
72. Juan José Cambre
73. Guillermo Roux
74. Graciela Gutiérrez Marx
75. Juan Doffo
76. Oscar Pintor
77. Eduardo Grossman
78. Andy Goldstein
79. Eduardo Gil
80. Julie Weisz
81. Alicia Sanguinetti
82. César Fioravanti
83. Cristina Santander
84. Tomás Maldonado
85. Pedro Roth
86. Ernesto Pesce
87. Adolfo Nigro
88. Juan Travnik
89. Renata Schussheim
90. Ester Nazarian
91. Jorge Demirjian
92. Ana Eckell
93. Nora Iniesta