Equivalencias,de Anselmo Piccoli, que la Asociación adquirió en la apertura de arteBA, se suma a dos recientes compras: Sin título - Stradivarius, de Jorge Gumier Maier y Winco, de Marcelo Pombo.
Equivalencias,de Anselmo Piccoli
A partir de este año, la AAMNBA incorpora a su gestión y presupuesto un Programa de Adquisición de Obras para mejorar, actualizar, complementar y ampliar la colección de obras de arte que conforman el acervo del Museo Nacional de Bellas Artes.
Este programa tendrá dos líneas de interés: una dedicada a comprar obra de artistas contemporáneos nacionales consagrados, con el objeto de consolidar el acervo del MNBA, y otra dedicada a la adquisición de obras de artistas no representados aún en la Colección del Museo. A tal efecto se creó un Comité de Adquisiciones formado por cinco miembros que actúan en forma ad honorem.
El programa será sostenido por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes a través de recursos propios, y el Comité elegirá las obras de acuerdo con el presupuesto disponible y criterios fundamentados.
“El Programa de Adquisiciones responde a la necesidad de mantener actualizada la colección del Museo . Las obras se compran con criterios artísticos del presente. El criterio artístico e histórico del futuro determinará cuáles quedarán en exposición permanente y cuáles en la reserva, pero el Museo no puede permitirse ausencias en su colección”, señaló el Dr. Julio César Crivelli, presidente de la AAMNBA.
Las tres primeras adquisiciones:
Se trata de dos obras compradas al coleccionista Gustavo Bruzzone en $120.000 (pesos ciento veinte mil) cada una, más una tercera adquirida en la apertura de arteBA por la suma de $ 100.000 (pesos cien mil).
La primera obra es Sin título – Stradivarius (1993), de Jorge Gumier Maier, pintura acrílica, técnica mixta sobre panel de madera calada con figuras rectangulares en su interior, de forma amorfa, cuyas medidas son 73 x 184 cm. Fue adquirida por el vendedor en el año 1996 a la Galería Ruth Benzacar.
La segunda es Winco, de Marcelo Pombo (1986), tocadiscos Wincofón pintado y chorreado con diferentes colores, más un disco decorado de igual manera con collage de imágenes sobre una base de madera blanca y dentro de una campana de acrílico cuyas medidas son 45 x 49 x 45 cm3, técnica,objeto intervenido, policromado y collage. Fue adquirida por el vendedor en el año 1994 en el taller del artista.
En tanto que en la apertura de arteBA 2015, la AAMNBA adquirió para el MNBA a Diego Obligado Galería de Arte (Rosario), Equivalencias (1975), obra abstracta de Anselmo Piccoli, óleo sobre tela de 115 cm x 115 cm
El Dr. Crivelli adelantó que todos los años la Asociación definirá el presupuesto de compras que será ejecutado en el ejercicio e invitó a otras instituciones empresas y personas a asociarse a esta iniciativa. También destacó que el Programa implica un aumento en la demanda en el mercado del arte, que se verá beneficiado con las compras, y ponderó favorablemente las adquisiciones realizadas por el Museo con fondos presupuestarios en las últimas dos administraciones.
“El Programa de Adquisición de Obras de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes ha llegado para quedarse”, afirmó el presidente de la AAMNBA.
Miembros de la CD de la AAMNBA con su presidente, Dr. Julio Crivelli; la directora del MNBA, Dra. Marcela Cardillo; los curadores Roberto Amigo y Fernando Fariña y Rebeca y Diego Obligado, de la Galería rosarina que vendió la obra que la AAMNBA adquirió en arteBA para el Museo Nacional de Bellas Artes.
El Museo
El MNBA prestará conformidad a las donaciones y gestionará la aceptación de las mismas ante el Ministerio de Cultura de la Nación y el Comité de Evaluación de Ingreso de Bienes Culturales que actúa en su órbita (resolución SC Nº 2030/06). El MNBA destinará un espacio para la exhibición de las nuevas incorporaciones a su acervo.
La obra se inscribirá en el registro de obras pertenecientes al MNBA como adquirida y donada por el Programa de Adquisición AAMNBA.
Para mayor información: [email protected]