SOTHEBY´S BUSCA INCREMENTAR INGRESOS CON NUEVAS COMISIONES Y VENTAS DIRECTAS

La subastadora Sotheby´s buscará mejorar sus ingresos con un nuevo esquema de comisiones y con la ampliación de sus operaciones, en especial, las de venta directa de obras de arte para lo cual anunció la apertura de una nueva galería comercial que comenzará a operar en septiembre en Londres.

Luego de reconocer que los ingresos de la empresa cayeron 3 por ciento durante el primer trimestre de este año en relación con el mismo período de 2012, Sotheby´s indicó que el descenso se debía, en buena parte, a la rebaja en el porcentaje de las comisiones que percibe por subastas, que fueron reducidas de 18,1 por ciento a 15 por ciento en 2013.

Aunque las ventas netas se incrementaron 23 por ciento entre enero y marzo pasados, el mayor porcentaje correspondió a obras impresionistas, modernas y contemporáneas que constituyen el sector más competitivo del mercado, el que concentra mayor demanda y alcanza precios más altos, y por los cuales se negocian comisiones más bajas que las habituales.

Al respecto, Sotheby´s destacó que durante el primer trimestre de este año las ventas de lotes valuados en más de un millón de dólares aumentaron 35 por ciento, pero también fueron por las que la subastadora percibió porcentajes más bajos en concepto de comisiones, comparadas con piezas de menor valor.

Por eso, para mejorar los ingresos y los márgenes de las comisiones por ventas, Sotheby´s introdujo un nuevo esquema de porcentajes que se puso en marcha a fines de marzo, por lo que sus resultados podrán apreciarse en el balance del segundo trimestre.

El nuevo esquema establece porcentajes decrecientes a medida que aumenta el precio de un lote. Los compradores pagarán 25 por ciento por los primeros 100 mil dólares (precio de martillo), 20 por ciento hasta los dos millones y 12 por ciento por cualquier cantidad por encima de ese monto.

No obstante la caída registrada entre enero y marzo, la subastadora aclaró que las ventas son siempre menores durante los primeros y terceros trimestres y más altas en los otros, por lo que los primeros resultados de 2013 no reflejan necesariamente lo que puede ser el balance del año.

Al referirse a la baja en la recaudación, el presidente y CEO de Sotheby´s, Bill Ruprecht, admitió que si bien eso no es lo deseable, “los resultados deben verse en el contexto de todo el año” y confió en que “el aumento en la comisión que pagan los compradores contribuirá a incrementar los ingresos”.

 

Por otra parte, Sotheby´s ha incrementado sus gastos operativos en aproximadamente 8 por ciento, en especial por los fondos destinados a sus planes de inversión y a su estrategia de comenzar a operar en los mercados emergentes.

“Los resultados también muestran que nosotros continuamos invirtiendo en el futuro, moviéndonos hacia iniciativas que expanden nuestra influencia y alcance global,  redefiniendo y personalizando la experiencia del cliente, desplegando nuestras herramientas informáticas a través de todo el mundo de manera que nuestros clientes puedan conectarse con nosotros en cualquier lugar, a cualquier hora y por cualquier medio, presentando salas de venta privada en Nueva York, Londres y Hong Kong y expandiendo nuestra presencia en China”, explicó Ruprecht.

En ese sentido, Sotheby´s abrirá próximamente en Londres una galería de arte para vender obras en forma directa, aprovechando una tendencia del mercado en el que cada vez más personas buscan operar en un contexto de discreción.

La galería se alojará en un edificio de cinco pisos -ubicado en George Street, frente a la entrada trasera de la sede de Sotheby´s en New Bond Street- en cuya planta baja funcionará una sala de exhibiciones para ventas privadas.

En la actualidad, millonarios y grandes coleccionistas prefieren comprar obras de arte en un espacio privado y no en un ámbito de gran exposición como es una subasta pública, pero la opción también es atractiva para las subastadoras a las que se les hace difícil obtener beneficios de las ventas abiertas de obras de gran valor, ya que deben reducir las comisiones, o no cobrarlas.

Las ventas directas de obras de arte de las principales subastadoras han registrado un considerable crecimiento durante 2012. En el caso de Sotheby´s, representó 906, 5 millones de dólares sobre un total de 5.400 millones

El titular de Sotheby´s aseguró que la empresa “se ha adaptado históricamente a los cambios mundiales”. “Somos una casa de subastas pero hoy somos mucho más que eso, en 270 años de éxito nos convertimos en un negocio innovador y global de arte”.

Ruprecht destacó que 40 por ciento de los compradores de Sotheby´s provienen de los mercados emergentes y recordó que en la última semana, durante la venta de arte impresionista y moderno, “hubo compradores de 45 países, incluido el mayor número de clientes oriundos de América Latina y Asia, algo jamás visto antes” en las salas de esa subastadora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

* Copy This Password *

* Type Or Paste Password Here *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>