por Axel Ventura. Título: “Magritte, el misterio de lo ordinario” (Magritte, the Mistery of the Ordinary) Artista: René Magritte Lugar: MoMA (Museum of Modern Art), NY Inaugura: 14 de junio 2013 Cierra: 12 de enero 2014 El MoMA presenta … Sigue leyendo
Mercedes Fraguas: Lygia Clark, Bichos, 1960.
Mercedes Fraguas, alumna en la Lic. en Conservación Restauración de Bienes Culturales. IUNA - Instituto Universitario Nacional del Arte. Dice David Le Breton en “La sociología del cuerpo” que en el fundamento de todas las prácticas sociales como mediador privilegiado y … Sigue leyendo
La mirada de Pierre Bourdieu en Últimas tendencia II (2012), por María de Luján Claro.
La lucha que se disputó en la arena del campo artístico entre los artistas participantes de la muestra Últimas tendencia II (2012) y las autoridades del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba) invita a reflexionar sobre el fenómeno … Sigue leyendo
Los mundos en el arte. Maneras de ver y construir lo artístico, por Micaela Gorojovsky.
Un recorrido por algunas de las maneras de representar y construir socialmente el mundo del arte y sus protagonistas. En búsqueda de tipologías y estereotipos del campo artístico. Hace ya mucho tiempo que se ha puesto en duda la posibilidad … Sigue leyendo
El arte que florece en el hielo, por Axel Ventura.
Una visita al norte de Noruega enseñó a este cronista cómo ni la distancia ni los inviernos rigurosos desaniman la actividad artístico-cultural de una pequeña urbe alejada de todo. Relato de una visita maratónica por los centros culturales de una … Sigue leyendo
La exposición “Hopper”, en el Grand Palais, por Axel Ventura.
Axel Ventura estudió la carrera de Artes Visuales en el IUNA, Panthéon-Sorbonne y en NYU. Actualmente vive y estudia en Nueva York. Edward Hopper La exposición “Hopper”, en el Grand Palais París, propone un recorrido exhaustivo por la trayectoria del … Sigue leyendo
Giacometti. Poblar el territorio. El alma de los objetos inanimados, por Fernando Cocchi.
Fernando Cocchi, alumno Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA Instituto Universitario Nacional del Arte. ver muestra>>> Organizada por la Fundación Albertoy Annette Giacometti, Base7 Projetos Culturais y Fundación Proa, y con el auspicio de Tenaris – Organización Techint, Giacometti desembarca … Sigue leyendo
Una reforma que actualiza, por Keila Blackall
Keila Blackall. alumno Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA I Instituto Universitario Nacional del Arte. Ver muestra >>> La reforma del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), consiste en recuperar una visión totalizadora propuesta por Alejandro Bustillo. Donde la … Sigue leyendo
Críticos Emergentes / Fernando Bryce, autor del siglo XX, por Triana López Baasch.
Triana López Baasch, alumno Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA I Instituto Universitario Nacional del Arte. Ver muestra >>> El célebre cuento de Jorge Luis Borges “Pierre Menard, autor del Quijote” relata los intentos del poeta Pierre Menard … Sigue leyendo
Museos, sociedad y patrimonio. Documentación y digitalización en Museos de la Provincia de Buenos Aires.
Por Fernando Cocchi Alumno Área Transdepartamental de Crítica de Arte. IUNA I Instituto Universitario Nacional del Arte Algunas consideraciones sobre PRODIM, un programa que brinda asistencia técnica en materia de documentación y digitalización de bienes culturales. Un radar para abordar … Sigue leyendo