En una entrevista con Arsomnibus.com, Aldo Rubino, Director Ejecutivo y ” alma pater”, del Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA), que se inauguró este sábado primero de setiembre, en Avenida San Juan 328, entre Balcarce y Defensa, se … Sigue leyendo
Suiza, con plaza propia para el 2010 / ARSOblog – Archivo 2009.
Isabelle Petersen-Mauhourat / Agregada Cultural de la embajada de Suiza En la entrevista que este medio mantuvo en forma exclusiva con la Agregada Cultural de la Embajada de Suiza en nuestro país, Isabelle Petersen-Mauhourat, la funcionaria se perfiló como entusiasta … Sigue leyendo
Mapa Líquido: los jóvenes también maduran / ARSOblog – Archivo 2009.
El sábado que pasó “Apariciones” hizo pie en las calles de Boedo para conversar con Lucas Marín, artista plástico , … Sigue leyendo
La Galería que sale a la calle / ARSOblog – Archivo 2009.
La gente que pasa caminando por la vereda de la calle Cabrera al 5800, casi esquina Ravignani se encuentra -desde abril del 2008- con una pared que, a una altura razonable para que todos lo vean, tiene un … Sigue leyendo
Los rostros de los Hijos del Sol. (1ª parte) / ARSOblog – Archivo 2009.
Christian Vitry es el arqueólogo argentino, investigador y autoridad científica del Museo de Arqueología de Alta Montaña ( MAAM), que más sabe sobre la fiesta de la Capacocha o fiesta de los sacrificios: un antiguo ritual sacrificial en honor del … Sigue leyendo
Pilar se viste de fiesta “Bajo la sombra del Arte” / ARSOblog – Archivo 2009.
El partido bonaerense de Pilar tiene características únicas. Además de contener un elegante y sofisticado centro urbano en permanente desarrollo y sumar el atractivo turístico de su entorno rural cuenta -desde hace tres años- con un componente estético muy original , … Sigue leyendo
FUNDACION ITAU. Una institución que lleva la cultura en su ADN / ARSOblog – Archivo 2009.
La Fundación Itaú Argentina, creada el año pasado, por iniciativa del Banco Itaú para promover la difusión de artistas emergentes, no consagrados tiene una idea, finalidad y filosofía muy clara: democratizar la cultura, brindando más y nuevas posibilidades a los artistas … Sigue leyendo
El toro por las astas de Garfunkel / ARSOblog – Archivo 2009.
Pablo Jantus, coordinador de www.arsomnibus.com asistió a “Apariciones”, en el taller de Aníbal Garfunkel para hablar del emblemático toro de 5,50 X 2,50 X 1,20 metros, que el artista expuso este invierno en el Senado de la Nación y que … Sigue leyendo